Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Afirman que Armada de Chile evalúa comprar blindados a EEUU y Canadá

Foto Wikimedia
Foto Wikimedia

Los vehículos de guerra serían destinados a proveer de apoyo a la infantería de Marina, agregaron las mismas fuentes consultadas por medios de prensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Armada chilena evalúa comprar unos 40 vehículos blindados fabricados en Canadá y Estados Unidos por General Dynamic Land Systems, dijeron hoy fuentes de Defensa de este país.

Los vehículos de guerra serían destinados a proveer de apoyo a la infantería de Marina, agregaron las mismas fuentes consultadas por la agencia noticiosa DPA.

El Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada completó ya una evaluación de los vehículos blindados 8x8 M1126 Stryker de transporte de tropas y M1128 Stryker MGS de apoyo movil de fuego, armado con un cañón de 105mm.

Expertos de defensa explicaron que este blindado artillado tiene capacidades similares a las de un tanque -su cañón es equivalente al del Leopard 1 alemán que tiene Chile- pero con ruedas en lugar de orugas.

Tanto el M1126 como el M1128 son vehículos fuertemente blindados, derivados del Piranha III del fabricante suizo Mowag, desarrollados y producidos bajo licencia por General Dynamics Land Systems en Canadá y Estados Unidos.

La Marina chilena evalúa adquirir 30 ejemplares de la versión M1126 de transporte de infantería, que puede llevar entre 9 y 10 fusileros además de sus dos tripulantes, así como 10 M1128 MGS.

La compra es parte de un plan de potenciamiento de las fuerzas anfibias impulsado por el jefe de la Armada chilena, almirante Edmundo González, quien asumió en junio de 2009.

Los planes consideran la expansión de la Infantería de Marina de Chile, que hoy dispone de 3 mil 500 a 5 mil efectivos.

Dentro del mencionado plan, en agosto de 2009 se encargaron 15 vehículos blindados 4x4 PVP de exploración al fabricante francés Panhard, por un precio total de 3 millones de dólares.

Los planes impulsados por González también incluyen la compra en el corto plazo de un nuevo buque de asalto anfibio de entre 7 y 9 mil toneladas de desplazamiento.

La nave, que tendrá capacidad para transportar a un batallón de 600 a 800 efectivos de infantes de marina, con sus vehículos y armas de apoyo, reemplazará a la actual LST Valdivia de 5 mil toneladas. - Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA