Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Air France recibe primera sanción por siniestro de vuelo Río-Paris

Aerolínea francesa deberá pagar US$ 1.12 millones a los familiares de la fiscal Marcelle Lima, una de las víctimas del accidente, pues sus padres dependían económicamente de ella.

La Justicia de Río de Janeiro efectuó la primera condena a la empresa Air France por el siniestro del vuelo entre la capital carioca y París, en el que murieron 228 personas el pasado 1 de junio, informó una fuente oficial.

El juez Mauro Nicolau, de la Sala 48 de lo Civil del Tribunal de Justicia de Río, condenó en primera instancia a la aerolínea francesa a pagar más de dos millones de reales (1,12 millones de dólares) a la familia de la fiscal Marcelle Lima, una de las víctimas del accidente.

La sentencia, que es recurrible, dispone que Air France pague una pensión mensual a los padres de la fiscal, ya que económicamente dependían de la víctima, y además medio millón de reales en concepto de daños morales a los dos hermanos, en total 2 millones de reales.

La resolución judicial habla de "conducta negligente" por parte de la compañía y agrega que "la situación se agrava en la medida en que el hecho supuso la mayor tragedia de la aviación civil del país, una de las mayores del mundo".

Lima, que tenía 41 años el día del accidente, viajaba acompañada de su pareja, Marcelo Gomes, y su cuerpo no ha podido ser encontrado.

"El dolor de los familiares todavía se multiplica por la imposibilidad de llorar, velar y sepultar al ser querido, lo que mantiene abierta una herida para toda la vida", continúa el juez en la sentencia.

El avión, un Airbus A330 de la aerolínea Air France, cayó en el océano Atlántico cuando cubría la ruta entre Río de Janeiro y París en un accidente cuyas causas todavía no se conocen con exactitud debido a que no pudo ser encontrada la caja negra del aparato.

Según el Organismo de Investigación de Accidentes (BEA) de Francia, la aeronave no sufrió una "despresurización en vuelo" y "probablemente" estaba entero antes del impacto con la superficie marina.

Además, el BEA ha puesto en duda la fiabilidad de los sensores Pitot, destinados a medir la velocidad respecto al suelo de los aviones.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA