Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Alan García pide que Unasur supervise armamentismo y alianzas bilaterales

EFE
EFE

´Si Unasur continúa haciendo reuniones amicales y no vinculantes no se va a avanzar. Es la oportunidad de pensar qué tenemos que hacer apara fortalecer la unión sudamericana´, expresó durante su alocución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente Alan García, propuso que el Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) supervise y controle el armamentismo y las alianzas bilaterales de los países en pro de una mejor integración de la región.

En alusión directa a la "carrera armamentista" de países como Chile y Venezuela, García Pérez. En tal sentido, pidió que Unasur verifique el proceso de compra en la región y calificó de "vergonzoso" que presidentes hayan invertido US$38 mil millones en armas.

"El Consejo de Defensa, que nos representa a todos, puede naturalmente canalizar y verificar cualquier tipo de negociación con terceros países ajenos a Sudamérica, pero además, cualquier tipo de alianza militar bilateral que exista entre nosotros", expresó.

Asimismo, el mandatario peruano sostuvo que es fundamental que los acuerdos en Unasur tengan carácter "vinculante" en las acciones de los jefes de Estado miembros.

"Si Unasur continúa haciendo reuniones amicales, gaseosas y no vinculantes no se va a avanzar y dejar a los que nos sucedan poder hacer algo más constructivo. Ésta es una oportunidad de pensar qué tenemos que hacer aquí y ahora para fortalecer la unión sudamericana", expresó durante su alocución.

Más sobre Unasur

García pide a Uribe poner "cartas sobre la mesa" por acuerdo con EEUU

Respecto al tema que convoca la reunión de Unasur, analizar la naturaleza de un acuerdo militar entre Estados Unidos (EEUU) y Colombia y las posibles consecuencias para sus miembros, el mandatario coincidió con su par de Bolivia, Evo Morales, quien pidió al jefe de Estado de Colombia presentar el documento de acuerdo con EEUU.

"Obviamente estoy de acuerdo con Evo Morales, cuando dice que construir una base para bombarderos invisibles o radares esféricos que puedan amenazar la integridad de Latinoamérica. Estaría tentado a suscribir mi rechazo", refirió.

Sin embargo, enfatizó en que es importante que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, aclare ahí mismo, de qué se trata exactamente el acuerdo con EEUU, puesto que su homólogo de Colombia alude a un aporte en transporte para su país y no una amenaza.

"Lo que nos alarma es que queriendo construir un polo de referencia mundial, pudiéramos vernos como parte de la estrategia de los otros bloque", anotó.

"Es una excelente oportunidad para poner las cartas sobre la mesa. Aclare si va a haber camiones, tractores o bombarderos y satélites, no esperamos una carta del presidente Uribe o la expresión de Obama (presidente de EEUU)",  agregó García Pérez.

En otro momento, hizo hincapié en que existen más conflictos en la región que antes de haberse formado Unasur. Esto por adjetivos que salen sobrando, según dijo.

Llamó la atención sin embargo, que Alan García hiciera una "broma" al presidente de Venezuela, Hugo Chávez. "Para qué van a dominar el petróleo si todo lo vende a Estados Unidos. Es broma", ironizó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA