Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Alberto de Mónaco apadrina "Noche de América Latina" dedicada a Perú

Foto: EFE
Foto: EFE

Con el dinero recaudado en una semana, se financiará un proyecto que tiene por objetivo crear seis parques naturales en el seno del Perú amazónico.

El príncipe Alberto II de Mónaco asistirá mañana, viernes, a la celebración en Montecarlo de la decimonovena edición de la "Noche de América Latina", que este año tiene como invitado de honor Perú y que recaudará fondos para la preservación de la selva amazónica peruana.

El príncipe heredero del Principado, que hoy mismo anunció la fecha de su boda con la ex nadadora sudafricana Charlene Wittstock para el 9 de julio de 2011, tomará activamente parte de este acto benéfico con el que se pretende financiar un proyecto de creación de varios parques naturales y una gestión sostenible del Amazonas peruano.

El dinero recaudado en la tómbola y la subasta, que tendrán lugar durante la ceremonia en la "Salle des Etoiles" de Montecarlo, estará destinado a este proyecto conjunto entre la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco y el Field Museum of Natural History of Chicago, que tiene el respaldo del Gobierno peruano.

La iniciativa aportará "ayuda financiera vital para la conservación y la preservación de nuestro planeta, con la promesa de la supervivencia y la salud de las generaciones futuras", afirmaron los organizadores.

Así, el proyecto tiene por objetivo "preservar a largo plazo paisajes vastos e intactos creando seis parques naturales en el seno del Perú amazónico" de un total de 3,9 a 5,3 millones de hectáreas de bosque.

Asimismo, se pretenden establecer procesos de conservación de la vida de las poblaciones indígenas, que ocupan una gran parte de este bosque virgen, "con conocimientos inestimables ligados a los recursos naturales".

"Este proyecto tiene la ambición de instaurar un reconocimiento, en el plano nacional y regional, de la ocupación de estos territorios por los pueblos indígenas, así como de preservar sus condiciones de vida tradicionales", subrayaron los responsables.

El evento en Montecarlo estará amenizado por el grupo de músicos y bailarines cubano "Orquesta de Aragón" -con más de setenta años de vida y más de 1.000 títulos en su repertorio- y por la "Gran Orquesta del Sporting", en un espectáculo dirigido por la presentadora de televisión Sandrine Quetier y con el diseño artístico de Nicolas Khan.

Además, desde el pasado miércoles, y en el marco de la "Noche del Perú", se puede visitar en la Casa de la América Latina de Mónaco la exposición "Tesoros del Perú, viaje al corazón de los Andes", compuesta por una cincuentena de obras de cerámica, textil y metales preciosos precolombinos.

La muestra presenta un recorrido por el arte y las estatuas precolombinas "desde el periodo Chavin (800-100 AC) hasta los Incas de la conquista (1532)".

La exposición recoge objetos de numerosas culturas precolombinas, como la Chavin, la Mochica, la Nasca, la Chancay, la Chimu o la Lambayake.

La "Noche de América Latina" cumple su decimonovena edición, y antes del Perú, otros países latinoamericanos como Chile, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Venezuela, México, Honduras o Brasil fueron también los invitados de honor. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA