Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Alemania declara España, Portugal y EE.UU. como países de alto riesgo por la variante ómicron

España, Portugal y EEUU, zonas de alto riesgo covid para Alemania
España, Portugal y EEUU, zonas de alto riesgo covid para Alemania | Fuente: EFE

Las autoridades de Alemania anunciaron este jueves la inclusión de la España peninsular y de sus islas como territorio de alto riesgo por COVID-19.

Las autoridades de Alemania anunciaron este jueves la inclusión de la España peninsular y de sus islas como territorio de alto riesgo por COVID-19 por el aumento de la incidencia en los últimos días, tras la aparición de la variante ómicron.

La inclusión en la lista de regiones de alto riesgo implica la obligación de quien entre en Alemania procedente de España de registrarse antes de viajar y ponerse en cuarentena, que puede evitar si exhibe un certificado de vacunación, de haber superado la enfermedad o un test negativo.

Además de España, las autoridades alemanas han colocado en la lista de territorios de alto riesgo por COVID-19 a Portugal, Estados Unidos, Finlandia, Mónaco y Chipre, mientras que Austria, por el contrario, desaparece de la lista.

Conforme a las nuevas reglas, el correspondiente certificado deberá ser subido al portal web donde se realiza el registro digital previo al viaje, como parte del cual se deben proporcionar datos de contacto y de destino.

En caso de que el viajero no pueda aportar ninguna de estas pruebas, deberá guardar una cuarentena de diez días, que podrá acortar a cinco si realiza un test con resultado negativo no antes del quinto día del aislamiento.

La nueva clasificación entrará en vigor desde las 00:00 horas del 25 de diciembre, según informó el Instituto de virología Robert Koch (RKI), que elabora estas valoraciones.

Los criterios empleados para ello no se limitan a la cifra de nuevas infecciones, sino que también se tienen en cuenta otros factores como la velocidad con que se produce la expansión del virus y la saturación del sistema sanitario.

La clasificación como zona de alto riesgo lleva aparejada una recomendación del Ministerio de Exteriores alemán de evitar los viajes no esenciales, lo que facilita a los turistas la cancelación de sus vuelos sin incurrir en costes adicionales.

No obstante, no implica una prohibición de viajar al país en cuestión.

España ya fue clasificada por Alemania como país de alto riesgo COVID-19 el pasado 27 de julio, aunque el conjunto del territorio nacional dejó de ser considerado tal el pasado 29 de agosto, mientras que Cataluña, Canarias, Asturias, Castilla - La Mancha y Valencia abandonaron esa lista una semana antes.

Aún así, seguía siendo necesario presentar un certificado de vacunación o test negativo para entrar a Alemania.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Qué esfuerzos hacen las autoridades para erradicar la violencia contra la mujer en el Perú?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA