Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

¿Qué se sabe de la muerte del opositor Alexéi Navalni, considerado el enemigo número uno de Vladímir Putin?

Navalni fue trasladado el año pasado a una prisión en el ártico después de mostrarse en contra de la reelección de Putin.
Navalni fue trasladado el año pasado a una prisión en el ártico después de mostrarse en contra de la reelección de Putin. | Fuente: EFE | Fotógrafo: SERGEI ILNITSKY

Estados Unidos y la Unión Europea alegan que el Gobierno ruso está detrás de la muerte del activista de 47 años. El Kremlin deslinda de responsabilidades y pide esperar los resultados de la autopsia.

Alexéi Navalni, el principal opositor ruso, murió repentinamente este viernes a los 47 años en una prisión del Ártico donde cumplía una condena de 30 años por "extremismo", "fraude" y otros delitos, de acuerdo con información de los servicios penitenciarios de Rusia.

El fallecimiento del abogado anticorrupción y organizador de protestas antigubernamentales se produce a un mes de unas elecciones que se prevé consoliden en el poder al actual presidente Vladímir Putin.

Las autoridades locales han ofrecido pocos detalles de las circunstancias en torno a la muerte de Navalni, limitándose a un comunicado en el que aseguraron que se hicieron todos los esfuerzos para reanimar al opositor.

“El prisionero Navalni A.A. se sintió mal después de un paseo y casi inmediatamente perdió el conocimiento", indicó el servicio penitenciario de la región ártica de Yamal en un comunicado.

"Todos los gestos de reanimación necesarios fueron practicados, pero no dieron ningún resultado positivo", precisaron.

Fotografía de archivo de fecha 26 de Diciembre de 2019 que muestra al opositor ruso Alexei Navalni dentro de la sede de la Fundación Anticorrupción (FBK) en Moscú, Rusia.

Fotografía de archivo de fecha 26 de Diciembre de 2019 que muestra al opositor ruso Alexei Navalni dentro de la sede de la Fundación Anticorrupción (FBK) en Moscú, Rusia.Fuente: EFE

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, acusó al Gobierno ruso de ser “responsable” de la muerte de Navalni, que a su juicio es otra señal de la “brutalidad” de Putin. Una posición similar adoptó la Unión Europea y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, cuyo país sostiene una guerra contra las fuerzas rusas.

Por su parte, el mandatario estadounidense, Joe Biden, culpó a Putin y a sus “matones". 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia pidió a EE. UU. no realizar acusaciones sin fundamentos sobre los responsables del líder opositor hasta que se conozcan los resultados de la autopsia.

"La muerte de una persona siempre es una tragedia”, señalaron.  

En tanto, los relatores de las Naciones Unidas exigieron una investigación sobre las circunstancias que rodearon la muerte del líder opositor ruso que incluya una autopsia por expertos independientes y desligados del Estado.

Recordaron además que en distintas ocasiones habían denunciado que las condiciones en las que Navalni estaba detenido pueden ser consideradas tortura y maltrato, y que habían hecho llamamientos urgentes a su liberación, a la luz del deterioro de su salud y la denegación de atención médica.

Abogado duda de la versión del gobierno y alega que su cliente estaba “bien”

En las audiencias de sus procesos en las que participó por video los últimos meses, este hombre corpulento de ojos azules lució muy delgado y demacrado.

Te recomendamos

Leonid Solovyov, uno de los abogados de Navalni, declaró al diario independiente Novaya Gazeta, que se edita desde el extranjero, que el opositor estaba "normal" cuando uno de sus representantes lo visitó el miércoles. 

"Por decisión de la familia de Alexéi Navalni no voy a hacer ningún comentario. Ahora estamos organizando las cosas", indicó. 

El redactor en jefe de Novaya Gazeta, el periodista ruso Dmitri Muratov, premio Nobel de la Paz de 2021, calificó la muerte de "asesinato". 


¿Asesinato político?

De acuerdo con la versión del periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev, que Moscú mantiene en busca y captura, la muerte del opositor ruso ha sido un “asesinato político”.

“No tengo ninguna duda de que la muerte de Aléxei Navalni no es natural. Incluso los canales propagandísticos rusos vinculados a los servicios especiales calificaron esto de asesinato político”, alegó el comunicador, requerido por la justicia rusa desde el 2022.

Grosev es miembro de Bellingcat, una web especializada en verificación de hechos e inteligencia de fuentes abierta, y participó en las investigaciones que identificaron a dos oficiales rusos presuntamente vinculados con el derribo en 2014 del vuelvo MH17/MAS17 de Malasya Airlines en Ucrania, en el que murieron 298 personas.

Precisamente, una investigación del periodista búlgaro condujo al rodaje del documental ‘Navalny’, que fue premiado el año pasado con un Oscar.

El filme dirigido por Daniel Roher se sitúa en el momento en que el opositor ruso fue envenenado con Novichok hace cuatro años.

El filme dirigido por Daniel Roher se sitúa en el momento en que el opositor ruso fue envenenado con Novichok hace cuatro años.Fuente: Difusión

Un duro golpe para la débil oposición en Rusia

La muerte de Navalni, que en 2020 sobrevivió a un envenenamiento y se hallaba detenido desde 2021, priva de su figura más prominente a una oposición reducida a su mínima expresión por la represión que se intensificó tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, en febrero de 2022. 

Después del anuncio de su fallecimiento, circularon en internet llamamientos a manifestarse.

La fiscalía de Moscú advirtió que "organizar o celebrar concentraciones no autorizadas, convocarlas y participar en ellas es una infracción administrativa".


Seguidores de Navalni prendieron velas en memoria del opositor.

Seguidores de Navalni prendieron velas en memoria del opositor. Fuente: AFP

Por su parte, la esposa del dirigente opositor, Yulia Navalnaya, dijo hoy que Putin y su entorno "pagarán" por la muerte de su marido.

“Mienten constantemente. Pero si esto es verdad, quisiera que sepan Putin y todo su entorno que serán castigados por lo que han hecho con nuestro país, mi familia y mi esposo (...). Serán llevados a la justicia y ese día llegará pronto", dijo Navalnaya en una breve declaración en la Conferencia de Seguridad en Múnich.

(Con información de AFP y EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Nos acompañan Mabel Huertas y Guilio Valz Gen, socios de 50+1, para empezar a desentrañar la crisis política, fiscal y mediática que sacude al Perú actualmente. (Bites Carlos Villarreal, Juan de la Puente y de Panorama – Panamericana TV- Y Gustavo Gorriti en Radio Santa Rosa).

Ruido político | podcast
EP21 | T7 | Impactos del caso Villanueva
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA