Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Álvaro Uribe y su canciller asistirán a la cumbre de Unasur en Argentina

Mandatario colombiano espera que se traten temas como el armamentismo, el tráfico ilegal de armas y el terrorismo, entre otros asuntos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, y su canciller, Jaime Bermúdez, asistirán a la cumbre extraordinaria de la Unasur que se celebrará el próximo 28 de agosto en Argentina, informó a Efe una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

"El señor presidente (Uribe) y su Canciller (Bermúdez), van a la cumbre de Argentina", dijo la fuente que prefirió guardar el anonimato.

Explicó, sin embargo, que Uribe y Bermúdez esperan que en la cumbre extraordinaria de Unasur en Bariloche, Argentina, se traten temas como el armamentismo, el tráfico ilegal de armas y el terrorismo, entre otros asuntos.

Durante la pasada cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), celebrada en Quito, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, propuso una reunión extraordinaria para discutir el acuerdo militar que negocian Bogotá y Washington, que permitirá a soldados estadounidenses el uso de bases colombianas para combatir el narcotráfico y el terrorismo.

Venezuela y Ecuador consideran un peligro para la región que militares y contratistas estadounidenses utilicen siete bases colombianas.

Una comisión de Colombia viajó a Washington para finiquitar algunos puntos del acuerdo y espera que durante el próximo fin de semana "esté absolutamente cerrado".

"Si Dios quiere, este fin de semana va a estar todo cerrado", dijo el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Freddy Padilla, durante una visita a la base aérea de Palanquero (centro), una de las siete que podrá usar Estados Unidos tras la firma del pacto militar.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA