Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Analistas coinciden en necesidad de impulsar relaciones con Brasil

Mientras que Enrique Bernales dijo que es razonable y conveniente tender puentes con Brasil, Alberto Adrianzén señaló que no hay que temer a nuestro gigante vecino.

En “Cinco Sentidos” de RPP Noticias, los analistas Enrique Bernales y Alberto Adrianzén coincidieron en la necesidad de impulsar la política exterior del país, principalmente hacia nuestro vecino Brasil

Bernales indicó que es no estamos en un siglo de imperios y por tanto, los peruanos no debemos tener miedo de ser colonizados. En tal sentido, indicó que debemos tener una relación amigable con Brasil que nos convierta en países bioceánicos.

Creo que es razonable, conveniente y necesario tender puente y tener política de acercamiento respetuoso, no basado en el temor y menos creando resistencias de carácter ideológico (con Brasil)", indicó.

Asimismo, refirió que el país tiene que gozar de un equilibrio regional y resolver diferencias con los que comparte el control de la orilla del Pacífico, Chile y Ecuador.

A su turno, Adrianzén señaló que “no hay que tenerle miedo a Brasil, hay que negociarle colectivamente”.

Destacó que la nación de habla portuguesa no se encuentra amarrada al neoliberalismo ni tampoco representa una “corriente neomarxista”, sino es una nación con las bases consolidadas hace 20 años, con un modelo aplicado consecuentemente y una economía abierta.

 Además, comentó que en la región Venezuela y Hugo Chávez “cada vez influye menos”.

Por otra parte, ambos conciliaron que falta debate de política exterior en la campaña electoral. “Ningún debate ha tenido como punto la política exterior”, dijo Adrianzén.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA