Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Argentina agradece en Cumbre de Río apoyo latinoamericano por Malvinas

Foto EFE
Foto EFE

El gobierno argentino agotará "todas las disposiciones que tiendan a reafirmar nuestra soberanía sobre los archipiélagos del sur", dijo Cristina Fernández de Kirchner.

La presidenta argentina Cristina Kirchner agradeció este lunes el apoyo que dijo le expresaron los países de América Latina en su disputa con Gran Bretaña por las islas Malvinas, y reiteró su reclamó al gobierno británico para que se siente a negociar.

El gobierno argentino agotará "todas las disposiciones que tiendan a reafirmar nuestra soberanía sobre los archipiélagos del sur", dijo Kirchner ante los mandatarios de América Latina y el Caribe que comenzaron una cumbre de dos días cerca a Cancún, en el este de México.

Se agradece "el apoyo que hemos rcibido de este foro a nuestros derechos legítimos" para crear una mesa de negociación con Gran Bretaña, dice el texto del discurso distribuido por la presidencia argentina a la prensa.

El texto no aclara si ese respaldo incluía también a los gobiernos de varias islas de las Antillas que participan del cónclave regional y que formalmente reconocen como jefe de Estado a la reina de Inglaterra.

Argentina pide que Gran Bretaña, miembro permanente del Consejo de Seguridad, cumpla las resoluciones de ONU que piden un diálogo directo sobre el diferendo.

"Quienes tienen el poder de sentarse un sillón permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU pueden violar una y mil veces sistemáticamente disposiciones de Naciones Unidas mientras que el resto de los países se ve obligado a cumplirlas", se quejó.

La presidenta recordó las diferentes etapas del conflicto, desde el primer reclamo hace 177 años, hasta lo que llamó actitud "de seducción" de Gran Bretaña al plantear en los años 90 la explotación conjunta de recursos naturales no renovables, pero con una "actitud de incomprensión" del reclamo argentino.

Este lunes la petrolera británica Desire Petroleum inició la búsqueda de crudo frente al archipiélago, aumentando la tensión con Argentina, cuyo reclamo de soberanía llevó a los dos países a una guerra en 1982.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA