Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Argentina: las víctimas por fentanilo contaminado se elevan a al menos 87

Un grupo de familiares de victimas mortales por el uso de fentanilo contaminado, participando el pasado 31 de julio en una manifestación frente al Hospital Italiano de La Plata.
Un grupo de familiares de victimas mortales por el uso de fentanilo contaminado, participando el pasado 31 de julio en una manifestación frente al Hospital Italiano de La Plata. | Fuente: EFE | Fotógrafo:

Según fuentes de la investigación, se trata de pacientes que murieron tras ser infectados con bacterias multiresistentes halladas en ampollas de fentanilo producidas por el laboratorio argentino HLB.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Justicia argentina identificó once nuevas víctimas fatales por el uso médico de fentanilo contaminado en distintos hospitales del país y elevó así el número total de fallecidos por esta causa a al menos 87, según informaron este martes a EFE fuentes judiciales.

De los once nuevos fallecimientos identificados, tres provienen de un hospital de la ciudad de Formosa, uno de una clínica de la provincia de Córdoba y siete de un instituto médico de la ciudad de Santa Fe.

Según fuentes de la investigación, se trata de pacientes que murieron tras ser infectados con bacterias multiresistentes halladas en ampollas de fentanilo producidas por el laboratorio argentino HLB.

Ahora se aguarda la confirmación técnica del Instituto Malbrán, designado para llevar a cabo las pericias en esta causa, para sumarlos de manera oficial al boletín epidemiológico.

Además de estas once nuevas víctimas mortales, la Justicia relevó otros nueve decesos en la ciudad de Bahía Blanca, al sur de Buenos Aires, pero los describió como "dudosos" porque, si bien se les aplicaron ampollas de fentanilo pertenecientes al lote contaminado, aún no se pudo confirmar que hayan perecido por efecto del contacto con la droga.

Hasta este lunes, la cifra de víctimas llegaba a 76, pero, según le explicaron a EFE fuentes judiciales, se trata de una situación en constante evolución a medida que se revisan historias clínicas de potenciales afectados.

Si bien las ampollas del lote afectado fueron retiradas del mercado y las actividades productivas del laboratorio fueron inhibidas, los investigadores continúan analizando casos de pacientes fallecidos en los últimos meses tras haber recibido la medicación.

La mayoría de las muertes fueron de pacientes que recibieron la droga mientras estaban ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y luego murieron producto de paros cardiorrespiratorios.

Quienes llevan a cabo la investigación alertaron que los casos podrían seguir aumentando en los próximos días y superar la barrera de los 100.

En paralelo, la Justicia intenta determinar el grado de responsabilidad de empleados y directivos de laboratorio que produjo el medicamento. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA