Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Asamblea General de la OEA concluye con un llamado a "ser más efectivos en la lucha contra la pobreza"

El secretario general de la OEA, Luis Almagro (i), y el ministro de Exteriores de Perú, César Landa, participan de la clausura de la 52 Asamblea General de la OEA, en Lima
El secretario general de la OEA, Luis Almagro (i), y el ministro de Exteriores de Perú, César Landa, participan de la clausura de la 52 Asamblea General de la OEA, en Lima | Fuente: EFE | Fotógrafo: Paolo Aguilar

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, aseguró que, durante el foro regional celebrado en Lima, las delegaciones han identificado las variables de la inequidad y discriminación que afectan al continente, así como "el camino a seguir para lograr superar las condiciones y tiempos de desigualdad y discriminación".

La Organización de Estados Americanos (OEA) concluyó este viernes su LII Asamblea General, celebrada en Lima, con un llamado a "ser más efectivos en la lucha contra la pobreza" para superar los "tiempos de la desigualdad y discriminación".

"Tenemos que ser más eficientes en la lucha contra la pobreza, tenemos que brindar más y mejor educación para todas y todos", sostuvo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en la sesión de clausura de la cumbre, que acogió la capital peruana desde el pasado miércoles.

Almagro aseguró que, durante el foro regional, las delegaciones han identificado "las variables de desigualdad y discriminación" que afectan al continente, así como "el camino a seguir para lograr superar las condiciones y tiempos de desigualdad y discriminación".

"Cada derecho humano de cada persona debe ser protegido y promovido. Lo tenemos que hacer mejor que nadie, no podemos seguir atrás, no podemos ser los más desiguales", sostuvo, tras mencionar la necesidad de combatir también los efectos del cambio climático.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro (centro); el ministro de Exteriores de Perú, César Landa (izquierda), y el subsecretario de la OEA, Nestor Mendez, participan de la clausura de la 52 Asamblea General de la OEA
El secretario general de la OEA, Luis Almagro (centro); el ministro de Exteriores de Perú, César Landa (izquierda), y el subsecretario de la OEA, Nestor Mendez, participan de la clausura de la 52 Asamblea General de la OEA | Fuente: EFE | Fotógrafo: Paolo Aguilar

En la sesión de clausura, que se extendió hasta pasadas las 22:00 hora local (03:00 GMT), también participó el ministro peruano de Relaciones Exteriores, César Landa, quien afirmó que su país se enorgullece de haber sido sede de la cumbre, que volvió a celebrarse de forma presencial tras más de dos años de pandemia.

Landa destacó que las reflexiones y las conclusiones de la asamblea ocurrieron "en un contexto global y regional marcado por la crisis y altos grados de incertidumbre" que los países miembro de la OEA enfrentan "de manera compartida".

"Esta reunión nos ha ofrecido la oportunidad de encarar, de manera regional, con franqueza y sentido de urgencia, trabajar para reducir toda forma de discriminación", sostuvo.

El canciller aseguró, también, que los resultados del foro "permiten ser optimistas" por el compromiso adoptado por los países miembros de combatir la pobreza y proteger los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Landa cerró su intervención con un llamado al "fortalecimiento del multilateralismo regional" a fin de enfrentar juntos los desafíos que azotan al continente en este momento que calificó de "difícil".

Con los discursos de Almagro y el canciller peruano, la OEA dio por terminado el quincuagésimo segundo periodo de sesiones de la Asamblea General, a la espera de la publicación oficial de la Declaración de Lima y una declaración sobre la situación política y social en Nicaragua.

(EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA