Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Aumentan a 16 los muertos y a 381 los infectados por gripe A en México

Las víctimas mortales totales, 12 mujeres y 4 hombres, murieron principalmente en la capital mexicana (11 pacientes).

El Gobierno de México informó de que la cifra de muertos confirmados por el virus AH1N1 en el país aumentó a 16 y que los pacientes contagiados ascendieron a 381 personas.

En el anterior informe oficial sobre la epidemia, divulgado esta mañana, las autoridades indicaron que el número de muertos era 15 y los casos comprobados 343, y que las medidas para contrarrestar su avance parecen estar surtiendo efecto, según los últimos registros sanitarios.

El incremento en la cantidad de fallecimientos y contagios se debe, según el Ejecutivo mexicano, a la multiplicación de las pruebas especializadas que se realizan en el país desde mediados de la semana, gracias a la llegada de modernos equipos que el país no poseía.

Las víctimas mortales totales, 12 mujeres y 4 hombres, murieron principalmente en la capital mexicana (11 pacientes), el Estado de México (3), el sureño estado de Oaxaca (1), y en el central Tlaxcala (1).

El secretario mexicano de Salud, José Ángel Córdova, explicó en una rueda de prensa que las muestras analizadas en total fueron 908, lo que supone que el 43,7 por ciento han sido casos en los que se confirmó la presencia del virus de la influenza A, que originalmente fue conocida como gripe porcina.

Córdova indicó que en los casos de contagio confirmado, el Distrito Federal cuenta con 285, el vecino Estado de México con 45, San Luis Potosí con 29 y Tlaxcala con siete.

Con cifras más bajas se sitúan los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Baja California, Colima, Guerrero, Puebla, Chiapas, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Guanajuato, Michoacán, y Oaxaca.

El ministro precisó que nueve de los 16 fallecidos son personas entre los 21 y los 40 años y que las mujeres son las más afectadas por esta epidemia.

Córdova explicó que de la cifra de 159 expedientes de personas fallecidas que se habían registrado hasta el pasado miércoles y que las autoridades manejaban como muertes sospechosas, 85 se descartaron debido a que el deceso se debió a otros padecimientos diferentes a los problemas respiratorios.

Explicó que de estos expedientes aún permanecen en análisis 82 casos que deben precisarse con los estudios de laboratorio.

También indicó que en las últimas semanas se han hospitalizado cerca de un millar de personas, pero la mayoría han sido dadas de alta.

Después de dar la alerta sanitaria por el nuevo virus el pasado 23 de abril, las autoridades ordenaron la suspensión de actividades escolares y académicas en todos los niveles, la cancelación de eventos masivos deportivos, de entretenimiento, culturales y religiosos.

Asimismo, ordenaron la reducción, desde hoy y hasta el próximo miércoles, de actividades económicas que conlleven concentración de personas.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA