Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Australia sacrifica a 700 koalas por "problemas de superpoblación"

AFP
AFP

Indicaron que los koalas fueron capturados y sedados antes de ser sacrificados como parte de unas medidas similares a las adoptadas en esa jurisdicción en 2013 y 2014.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades australianas sacrificaron a unos 700 koalas en el Cabo Otway, a unos 230 kilómetros al suroeste de la ciudad de Melbourne, debido a "problemas de superpoblación", informaron hoy medios locales.

Los funcionarios del estado australiano de Victoria indicaron que los koalas fueron capturados y sedados antes de ser sacrificados como parte de unas medidas similares a las adoptadas en esa jurisdicción en 2013 y 2014.

"Era claro que había un problema de superpoblación y que los koalas estaban sufriendo en el Cabo Otway porque no gozaban de buena salud y padecían de hambre", explicó la ministra del Ambiente de Victoria, Lisa Neville, en declaraciones citadas por la cadena ABC.

A pesar de la medida para controlar el número de koalas en esa zona del sur australiano, el problema de la superpoblación se mantiene, lo que obliga a las autoridades de Victoria a buscar otras estrategias de conservación.

A diferencia de Victoria, el koala (Phascolarctos cinereus), que en lengua aborigen significa "sin beber" en alusión a que el 90 por ciento de su hidratación provienen de las hojas de eucalipto que come, está considerado especie amenazada o vulnerable en la costa este de Australia.

Sus principales amenazas son el cambio climático, la pérdida de su hábitat por la expansión urbana y la enfermedad de la clamidia, una bacteria que causa lesiones en los genitales y los ojos de los koalas causándoles infertilidad, ceguera y los consume lentamente hasta la muerte.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA