Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Banco central chino da por concluido el ajuste en el valor del yuan

El yuan está controlado por el Gobierno, que fija diariamente su tipo de cambio de referencia y autoriza que en el mercado se produzcan fluctuaciones en su valor de hasta un máximo de un 2 %.

El Banco Popular de China (central) dio hoy por concluido el ajuste en el valor del yuan, después de rebajar durante tres jornadas consecutivas el tipo de cambio de referencia de la divisa asiática.

La reducción de la "brecha" entre el tipo de cambio de referencia fijado por las autoridades y su cotización real en el mercado está "básicamente completada", dijo hoy en rueda de prensa Zhang Xiaohui, asistente del gobernador del banco central, en declaraciones citadas por la agencia oficial Xinhua.

El regulador chino anunció este martes una "devaluación excepcional" del yuan y una reforma del sistema cambiario del yuan que ha provocado que el valor de la moneda se sitúe hoy alrededor de un 4,7 % por debajo del que tenía el lunes.

Zhang explicó que el valor del yuan ha retornado gradualmente a los niveles acordes con el mercado tras sus devaluaciones de los últimos días y aseguró que no hay base para "una depreciación persistente y sustancial".

Estas declaraciones del alto funcionario del banco central llegaron a continuación de la tercera rebaja, hoy, del tipo de cambio de referencia del yuan con respecto al dólar, dentro de la reforma del sistema cambiario adoptada esta semana por la segunda economía mundial.

El yuan está controlado por el Gobierno chino, que fija diariamente su tipo de cambio de referencia (llamado paridad central) y autoriza que en el mercado se produzcan fluctuaciones en su valor de hasta un máximo de un 2 % (al alta o a la baja).

Al establecer hoy la paridad central de la divisa china, el Banco Popular rebajó un 1,11 % su valor, tras las revisiones a la baja de un 1,62 % del miércoles y de un 1,86 % del martes, y lo situó en 6,401 yuanes por dólar.

El banco central justificó su reforma en el sistema cambiario alegando que la paridad central del yuan se había "desviado" en los últimos meses de las expectativas del mercado, con lo que apuntó a una posible sobrevaloración de su divisa que estaba perjudicando a la economía china.

Además, el emisor defendió que el nuevo mecanismo responde más a las variaciones de la oferta y la demanda en el mercado que el anterior, con lo que supone un paso hacia la liberalización de la segunda economía mundial.

Sin embargo, algunos analistas consideran que el Gobierno chino está tratando de depreciar el yuan para hacer más competitivas sus exportaciones, tras conocerse el pasado fin de semana que las ventas al exterior del gigante asiático cayeron un 8,3 % interanual en julio.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA