Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

El caso inédito de una belga de 90 años infectada con dos variantes de la COVID-19

Según la bióloga del hospital OLV de Aalst,
Según la bióloga del hospital OLV de Aalst, "resulta difícil decir si la coinfección con dos variantes del nuevo coronavirus influyó en el rápido deterioro del estado de la paciente". | Fuente: AFP (Referencial)

Según médicos de Bélgica, la adulta mayor estuvo infectada simultáneamente con dos variantes del nuevo coronavirus: la Alpha (británica) y la Beta (sudafricana).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores de Bélgica informaron este domingo del inédito caso de una mujer de 90 años que murió en marzo de la COVID-19, tras ser infectada simultáneamente con dos variantes del nuevo coronavirus, la Alpha (británica) y la Beta (sudafricana), un fenómeno sin duda "subestimado".

"Es uno de los primeros casos documentados de coinfección con dos variantes preocupantes del SARS-CoV-2", afirmó la bióloga molecular Anne Vankeerberghen, autora del estudio, citada en un comunicado del Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID).

El 3 de marzo de 2021, esta anciana, sin antecedentes médicos particulares y sin vacunar, fue ingresada en un hospital de la ciudad belga de Aalst tras una serie de caídas, según el estudio presentado al Congreso.

A su llegada dio positivo por la COVID-19. Al principio la nonagenaria presentó "un buen nivel de saturación de oxígeno y sin signos de dificultad respiratoria", según el ECCMID. Pero "pronto desarrolló síntomas respiratorios graves y murió cinco días después", informa el comunicado.

Según la bióloga del hospital OLV de Aalst, "resulta difícil decir si la coinfección con dos variantes del nuevo coronavirus influyó en el rápido deterioro del estado de la paciente".

Durante pruebas minuciosas y gracias a la secuenciación, el hospital descubrió que se había infectado con dos cepas del virus SARS-CoV-2: una originaria del Reino Unido, llamada Alpha, y la otra detectada por primera vez en Sudáfrica, denominada Beta.

"Las dos variantes circulaban en Bélgica en ese momento (marzo de 2021), por lo que es probable que se haya coinfectado a través de dos personas. Desgraciadamente no sabemos cómo se contagió", añadió la doctora Vankeerberghen.

ECCMID recuerda que la variante Alpha fue comunicada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 14 de diciembre de 2020 y la Beta el 18 de diciembre. Se han propagado a unos 50 y 40 países respectivamente.

Por el momento "no se han publicado otros casos" de coinfecciones con dos variantes del nuevo coronavirus, afirma la investigadora Vankeerberghen, que considera "crucial" secuenciar más y estudiar un fenómeno "probablemente subestimado".

En enero se informó en un estudio de dos casos de personas infectadas con dos variantes diferentes presentes en Brasil, pero "todavía no se ha publicado en una revista científica", según ECCMID.

(Con información de AFP)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El doctor Ricardo Soto Rifo, PH.D, profesor adjunto del programa de virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, señaló que la variante Gama y Lambda (C37), son las dos que circulan en gran mayoría en Chile. Respecto al estudio, precisó que se hizo para saber cómo se iba a comportar los cuerpos neutralizantes generados por la vacuna Coronavac frente a las variantes Alfa, Gamma y Lambda y porque habían visto que la Lambda tenía un patrón de mutaciones diferentes a las otras variantes.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA