Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Benedicto XVI "agradece a Dios" por la decisión de dimitir al papado

El libro de entrevistas aparecerá en Alemania este viernes.
El libro de entrevistas aparecerá en Alemania este viernes. | Fuente: www.crhoy.com

Benedicto XVI fue el primer papa, en siete siglos, que renunció al pontificado. "No fue fácil, pero era el momento", dijo a un periodista que publicará el libro 'Conversaciones finales'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa emérito Benedicto XVI no tiene ningún arrepentimiento por haber renunciado. "Agradezco a Dios que esta responsabilidad, que ya no podía cargar, no pese más sobre mí, que pueda en absoluta humildad avanzar hacia Él, poder vivir con los amigos y que los amigos me visiten". Palabras que fueron recogidas por el periodista alemán Peter Seewald en su obra "Conversaciones finales" que aparecerá este viernes en Alemania.

Fue el momento. Si bien reconoce que su decisión, tomada en febrero de 2013, de ser el primer papa en siete siglos que renuncia al pontificado "por supuesto no fue fácil", pero Ratzinger subraya "que era el momento apropiado".

Decisión. El papa emérito explica que su reflexión comenzó tras su viaje a México y Cuba en marzo de 2012. Entonces comprendió que no tendría fuerzas para participar en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) en Río de Janeiro al año siguiente.

Conversaciones finales. La obra no contiene ninguna revelación sobre el escándalo de los sacerdotes pedófilos, pero Benedicto XVI asegura "haber tomado las cosas (entre manos) desde que llegaron", cuando era aún prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (la antigua Inquisición).

Su vida. Benedicto XVI vivió en su juventud un amor muy serio que hizo difícil su opción por el celibato y el sacerdocio, contó el autor de un libro de entrevistas con Joseph Ratzinger. "Sí, tuvo un amor durante sus estudios que fue muy serio", dijo Peter Seewald en una entrevista concedida al semanario alemán Die Zeit, en su edición del jueves a la que la AFP tuvo acceso. Sin embargo, este episodio amoroso no figura en el libro de entrevistas con Benedicto XVI, titulado "Conversaciones finales". 

Benedicto XVI explicó que su reflexión comenzó tras su viaje a México y Cuba en marzo de 2012. Entonces comprendió que no tendría fuerzas para participar en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) en Río de Janeiro al año siguiente.
Benedicto XVI explicó que su reflexión comenzó tras su viaje a México y Cuba en marzo de 2012. Entonces comprendió que no tendría fuerzas para participar en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) en Río de Janeiro al año siguiente. | Fuente: www.libertaddigital.com
Benedicto XVI vivió en su juventud un amor
Benedicto XVI vivió en su juventud un amor "muy serio" que hizo difícil su "opción por el celibato" y el sacerdocio. | Fuente: www.info7.mx

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA