Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Benedicto XVI seguirá los pasos de Jesús en Tierra Santa

El 15 de mayo visitará la basílica del Santo Sepulcro y orará en el Golgota donde según los Evangelios se produjo la crucifixión y resurrección de Cristo.

Foto: EfeDurante su peregrinaje a Tierra Santa del 8 al 15 de mayo, Benedicto XVI visitará los lugares descritos por los
Evangelios que recorrió Jesús.

En Jordania, irá el 10 de mayo a Betania, un lugar al este del Río Jordán donde San Juan Bautista bautizó a Jesús y escenario de buena parte de su vida pública.

En Israel, en particular en Jerusalén, visitará el 12 de mayo el Coenaculum o Cenáculo, dentro del complejo de edificios localizados en la cima del Monte Sión para conmemorar la Ultima Cena.

Allí el Papa rezará la oración "Regina Coeli".

El mismo día, en la tarde, oficiará la misa en los jardines de Getsemaní a los pies del Monte de los Olivos, donde según el Nuevo Testamento, Jesús oró asaltado por la angustia y la tristeza la última noche antes de ser
crucificado.

En Cisjordania, su periplo lo llevará el 13 de mayo a Belén y en particular a la basílica de la Natividad, uno de los templos cristianos en uso más antiguos, construido en el lugar donde nació Jesús de Nazaret y ahora lugar
sagrado tanto para cristianos como musulmanes.

El edificio original fue construido por el obispo Makarios de Jerusalén, por órdenes del emperador
romano Constantino, hacia el siglo III.

Benedicto XVI celebrará la misa en la plaza principal de Belén y visitará en la tarde la caverna subterránea, la Gruta de la Natividad, que cuenta con un altar sobre el lugar en el que se dice que nació Jesús.

El punto exacto está marcado por un agujero en medio de una estrella de plata de 14 puntas rodeada por lámparas de plata.

Este altar es neutral, aunque su diseño es principalmente ortodoxo armenio.

El 14 de mayo se desplazará en helicóptero a Nazaret, donde según la tradición pasó su vida privada Jesús.

Celebrará en la mañana una misa al aire libre a la que deberán asistir unas 40.000 personas en el Monte del Precipicio, donde según los Evangelios la muchedumbre furiosa intentó empujar a Jesús por el precipicio.

El Papa pronunciará desde ese lugar la homilía.

Visitará en la tarde la basílica de La Anunciación y sucesivamente la gruta del Santuario, que dice la tradición fue el lugar donde el ángel Gabriel se le apareció a María, que estaba encinta, para anunciarle el nacimiento de Jesús.

Allí celebrará los llamados Vespros, la oración de la tarde, con cantos en árabe y oraciones en hebreo, inglés, francés, español, alemán.

El último día de su viaje, el 15 de mayo, lo dedicará a una visita a la basílica del Santo Sepulcro y orará en el Golgota donde según los Evangelios se produjo la crucifixión, el enterramiento y la resurrección de Cristo.

El Papa visitará también otros lugares bíblicos pero no cristianos.

El 8 de mayo en la capital de Jordania, Amman, el Papa entrará en una mezquita por segunda vez en su pontificado después de haberlo hecho en diciembre del 2006 en la Mezquita Azul de Estambul, en Turquía.

También irá al Monte Nebo, el legendario lugar donde Yahvé mostró a Moisés la Tierra Prometida, tras 40 años de peregrinación por el desierto y cruzar el Mar Rojo.

También es el lugar donde se piensa que está enterrado.

En la ciudad vieja de Jerusalén, el Papa visitará la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar sagrado para el Islam así como el Muro de las Lamentaciones, el monumento más sagrado del judaísmo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA