Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Benin sigue sin tener pistas de barco secuestrado con peruanos a bordo

El Mattheos I, de pabellón chipriota, fue secuestrado por piratas el pasado 15 de septiembre con 23 tripulantes a bordo, entre ellos tres ciudadanos peruanos.

La Marina de Benin, frente a cuyas costas fue secuestrado el petrolero Mattheos I con tres peruanos a bordo el pasado 15 de septiembre, no ha logrado aún establecer contacto con el barco, informaron a Efe fuentes oficiales.

"No tenemos aún noticias del buque y no tenemos respuesta de la fragata de la marina francesa "Germinal", a la que hemos solicitado ayuda para realizar búsquedas", dijo el comandante Maxime Ahoyo, jefe del Estado Mayor de la Armada Beninesa.

El Mattheos I, de pabellón chipriota, fue secuestrado por piratas el pasado 15 de septiembre con 23 tripulantes a bordo.

Propiedad de la empresa española Consultores Navegación, el buque, de 183 metros de largo y con capacidad para 46.000 toneladas métricas, había zarpado desde Rotterdam (Países Bajos) a comienzos de agosto con una carga de gasoil rumbo al puerto de Lomé.

El petrolero fue construido en 2004, por lo que, según la naviera, es de "última generación" y cuenta con medidas "normales" de seguridad propias de este tipo de buques, dirigidas, principalmente, a evitar el incendio o vertido de la carga.

El Golfo de Guinea se ha convertido desde hace meses en escenario de actos de piratería marítima, que han dejado como resultado una veintena de barcos atacados.

Con el fin de ahuyentar este tipo de ataques, el mes pasado países como Estados Unidos y Francia desplegaron fragatas en la zona.

Igualmente, Benin y Nigeria acordaron el pasado agosto hacer patrullas conjuntas en sus aguas para luchar contra la piratería.

Para conseguir este objetivo, Benin anunció días atrás que adquirirá una patrullera mediante un préstamo otorgado por China por valor de 2,8 millones de francos CFA (equivalente a unos 4 millones de euros).

La financiación fue concedida con motivo de una visita oficial al país asiático del presidente beninés, Thomas Boni Yayi, según un comunicado emitido hoy por la Presidencia de Benin.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA