Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Bill Clinton en Haití defiende el ritmo de la ayuda

Foto: EFE
Foto: EFE

´No, no creo que tarden en llegar.. La infraestructura se rompió (a causa del sismo), y eso es lo que estamos construyendo´, agregó.

El ex presidente estadounidense Bill Clinton, enviado especial de la ONU a Haití, defendió este lunes el ritmo de la entrada de ayuda exterior al país devastado por el sismo, aún cuando aumenta la preocupación acerca de que los suministros tardan en llegar.

Clinton, coordinador junto al también ex presidente estadounidense George W. Bush de una campaña estadounidense para recolectar fondos para Haití, fue trasladado al Hospital General en Puerto Príncipe para que tuviera una primera visión de la capital en ruinas y de las adversidades a las que se enfrentan los sobrevivientes tras el poderoso sismo que asoló el país la semana pasada.

A pesar de las deplorables condiciones en las que se encuentra el hospital, que carece de suministros médicos básicos, Clinton subrayó que la ayuda al empobrecido país corre a un ritmo aceptable.

"No, no creo que tarden en llegar", dijo Clinton a la AFP mientras caminaba por los pasillos del hospital repletos de heridos que sobrevivieron al sismo.

"La infraestructura se rompió (a causa del sismo), y eso es lo que estamos construyendo", agregó.

Estados Unidos lidera una misión humanitaria internacional en Haití, pero a los disturbios y los saqueos se suma la demora en la entrega de suministros y la falta de alcance de los cientos de miles de personas que desde el sismo permanecen sin acceso a una fuente regular de agua y alimentos.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA