Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

BioNTech cuenta con poder vacunar contra la COVID-19 a niños entre 5 y 11 años desde octubre

BioNTech llamó a hacer lo posible en las próximas semanas por convencer a los indecisos de los beneficios de la vacuna contra la COVID-19.
BioNTech llamó a hacer lo posible en las próximas semanas por convencer a los indecisos de los beneficios de la vacuna contra la COVID-19. | Fuente: AFP

La biormacéutica BioNTech anunció que en las próximas semanas presentará los resultados de un estudio de vacunación contra la COVID-19 para los menores de entre 5 y 11 años y que ya prepara la producción de dosis para esta franja de edad.

Los fundadores de la biormacéutica alemana BioNTech, desarrolladora junto a la farmacéutica estadounidense Pfizer de una de las vacunas contra la COVID-19, cuenta con poder administrar su preparado ya a partir de mediados de octubre también a menores de entre cinco y once años.

"Ya en las próximas semanas presentaremos a las autoridades en todo el mundo los resultados de nuestro estudio en relación con los menores de entre cinco y once años y solicitaremos la autorización de la vacuna para esta franja de edad, también aquí en Europa", aseguró la cofundadora de BioNTech, Özlem Türeci.

En declaraciones a "Spiegel" que avanza este viernes el semanario, agregó que ya se está preparando la producción y que la vacuna contra la COVID-19 será la misma, pero con una dosificación menor.

El cofundador de BioNTech, Uğur Şahin, precisó que los resultados del estudio ya están sobre la mesa y sólo tienen que ser preparados ahora para las autoridades reguladoras.

Asimismo, para final de año se espera tener disponibles los datos de estudio en relación con menores a partir de los seis meses de edad.

Al mismo tiempo, los dos fundadores de BioNTech llamaron a hacer lo posible en las próximas semanas por convencer a los indecisos de los beneficios de la vacuna contra la COVID-19.

"Como sociedad todavía nos quedan unos sesenta días para evitar un duro invierno" y "deberíamos hacer los posible en estos dos meses por movilizar a cuantas más personas mejor", dijo Şahin.

Türeci subrayó que "cada persona adicional vacunada ayuda". "No deberíamos resignarnos", apeló.

La Comisión Permanente de Vacunación (Stiko) de Alemania recomendó de manera general la vacuna contra la COVID-19 a partir de los 12 años a mediados de agosto.

Hasta entonces la Stiko sólo recomendaba vacunarse a los menores a partir de 12 años con enfermedades previas y de manera general a los adolescentes a partir de los 16.

El 24.7 % de menores con pauta completa

Hasta el jueves, el 35,9 % de los menores entre 12 y 17 años había sido vacunada, el 24,7 % con la pauta completa.

En tanto, cuentan con la pauta completa el 83,3 % de los ciudadanos a partir de sesenta años y el 66,9 % de los adultos de entre 18 y 59.

Así, el 66,3 de la población ha sido vacunada, el 61,9 % con la pauta completa.

Las autoridades sanitarias verificaron 12 969 nuevos contagios en 24 horas y 55 muertos por o con la COVID-19, mientras los casos activos se sitúan en Alemania en unos 156.500, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) actualizados la pasada madrugada.

La incidencia acumulada en siete días se sitúa en 83,8 nuevos contagios con coronavirus por cada 100.000 habitantes.

El RKI notificó en su informe diario 520 hospitalizaciones de pacientes con la COVID-19 en un día, con lo que la tasa de ingresos se sitúa en 1,95 por cada 100.000 habitantes.

El porcentaje de pacientes con la COVID-19 ingresados en las ucis asciende al 6,2 %.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": ¿Qué datos tenemos sobre la hospitalización y fallecimiento de vacunados contra la COVID-19? El ministerio de salud compartió en la página de datos abiertos del gobierno la información sobre la hospitalización y fallecimiento de personas vacunadas con 1 y 2 dosis contra la COVID-19.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA