Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Bolivia celebrará comicios más complejos de su historia, dice jefe electoral

Bolivia elegirá este domingo a su presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el ejercicio de mandato por cinco años.
Bolivia elegirá este domingo a su presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el ejercicio de mandato por cinco años. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: AIZAR RALDES

El día de la elección en Bolivia, a la que están llamados 7,3 millones de electores, está dividido en dos turnos, por la mañana y la tarde.

Bolivia celebrará este 18 de octubre el proceso electoral "más complejo" de su historia democrática, aseguró este jueves el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.

El funcionario, en una conferencia telemática con la Asociación de Corresponsales de Prensa Internacional (ACPI), señaló que la definición "no es exagerada", ya que la complejidad de organización de los comicios estuvo marcada inclusive antes de la llegada de la pandemia de la covid-19 al país, en marzo pasado.

La dificultad estuvo dada por "la anulación de la elección de 2019", que es algo de "mucha gravedad para cualquier país", mencionó Romero, que apuntó que en este siglo sólo se anularon dos elecciones, la peruana en 2000 y la boliviana el año pasado, en América Latina.

El presidente del organismo electoral boliviano también indicó que, con la llegada de la COVID-19, la organización de las elecciones chocó con dos complicaciones: por un lado la definición de la fecha de los comicios, anteriormente fijados para el 3 de mayo y luego postergados para el 9 de septiembre, para después demorarlos finalmente al 18 de octubre. Además del desafío de "adaptar" el día de la votación a las condiciones de la pandemia, comentó.

El día de la elección en Bolivia, a la que están llamados 7,3 millones de electores, está dividido en dos turnos, por la mañana y la tarde, bajo el control de la terminación del número del documento de identidad, con una hora más de lo habitual para la votación, entre otras medidas de bioseguridad para evitar aglomeraciones que conlleven un riesgo de contagio del nuevo coronavirus.

Por la pandemia, Romero detalló que la votación de residentes bolivianos en el extranjero llegará a los 300.000 en cerca de 30 países a excepción de Panamá, que comunicó que no será posible, y en Chile el sufragio se efectuará únicamente en Santiago, pero no en otras ciudades.

"Vamos a tener una jornada electoral limpia, segura y confiable", resaltó Romero.

Bolivia elegirá este domingo a su presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el ejercicio de mandato por cinco años. Los comicios están convocados casi un año después de que se anularan los del 20 de octubre de 2019, entre denuncias de fraude a favor del entonces presidente Evo Morales, que había sido declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo y siempre ha negado esa acusación, que sigue bajo investigación judicial en Bolivia.

Las fallidas elecciones del año pasado desembocaron en una grave crisis social y política en el país, que dejó al menos 37 muertos y más de 800 heridos según la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

(Información de EFE)

NUESTROS PODCAST

¿Cuáles son las recomendaciones para las familias que tienen un miembro enfermo con la Covid19? - Espacio Vital

Si usted o un miembro de su familia presentan síntomas por la Covid19 y pueden recibir cuidados en el hogar, el Dr. Elmer Huerta nos da recomendaciones básicas para evitar que el resto de la familia se pueda contagiar con el nuevo coronavirus.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA