Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Bolivia enviará propuesta formal para reanudar relación con Chile

EFE
EFE

El presidente de Bolivia indicó que por ahora no ha recibido una "respuesta oficial, sólo mediática" al planteamiento que hizo al Gobierno chileno para reanudar los lazos diplomáticos.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que la Cancillería de su país se encargará de formalizar la propuesta que hizo la semana pasada para restablecer las relaciones diplomáticas con Chile con el papa Francisco como garante para lograr una solución a la demanda marítima boliviana.

En una rueda de prensa en La Paz, Morales indicó que por ahora no ha recibido una "respuesta oficial, sólo mediática" al planteamiento que hizo al Gobierno chileno para reanudar los lazos diplomáticos.

"Estará a cargo de Cancillería viabilizar esta propuesta seria, formal y que tenga resultados por la integración de nuestros pueblos", indicó el mandatario.

Reiteró que para restablecer las relaciones con Chile es necesario "algún compromiso formal" para resolver el reclamo boliviano de una restitución del acceso soberano al océano Pacífico perdido en una guerra en 1879.

Añadió que por eso propuso restablecer las relaciones con el papa Francisco como garante, "pero también con metas y un tiempo definido" de cinco años, si bien reconoció que "no es una solución fácil".

Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas desde 1962, salvo un paréntesis de 1975 a 1978, por la falta de solución al reclamo marítimo boliviano, si bien mantienen consulados generales en La Paz y Santiago.

El Gobierno de Morales presentó en 2013 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar en firme y de buena fe el reclamo marítimo boliviano.

Bolivia ha sostenido que su demanda tiene como base las ofertas realizadas por diversas autoridades y diplomáticos de Chile para solucionar su falta de acceso soberano al mar.

El Gobierno chileno ha objetado la competencia de la CIJ y rechaza el reclamo boliviano con el argumento de que los límites quedaron sellados en un tratado firmado en 1904.

Chile planteó en las últimas semanas reanudar los lazos diplomáticos sin condiciones, después de que en su visita a Bolivia el papa Francisco instara a las naciones a dialogar para resolver sus controversias.

Morales insistió hoy en que el Gobierno chileno debe entender que las relaciones diplomáticas se rompieron "por el tema del mar".

A su juicio, "afirmar que vuelvan las relaciones diplomáticas sin condicionamientos es una forma de decir que no se resuelva ese tema, pese a que ha habido tantos compromisos".

El mandatario también anunció que convocará mañana, martes, a los expresidentes Guido Vildoso (1982), Jaime Paz Zamora (1989-1993) y Jorge Quiroga (2001-2002) a una reunión para definir las "tareas específicas" que cumplirán dentro del equipo encargado de impulsar la demanda marítima contra Chile.

Los tres exmandatarios fueron invitados por Evo Morales la semana pasada a unirse al equipo, en el que ya están los expresidentes Eduardo Rodríguez (2005-2006), agente de Bolivia en La Haya, y Carlos Mesa (2003-2005), portavoz de la demanda marítima.

El actual gobernante boliviano reconoció que tiene "diferencias ideológicas" con algunos de los expresidentes, pero eso no impide que se unan por la causa marítima.

Valoró positivamente que Jorge Quiroga, con quien ha estado enfrentado en las urnas en 2005 y 2014, le haya mencionado que él tiene "llegada" a algunos sectores políticos internacionales donde Morales no la tiene, por lo que opinó que con ese respaldo se complementarán las acciones para promover la demanda boliviana.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

#EraTabú. Investigación cree haber descubierto la razón de que algunas personas no puedan tener relaciones fuertes y duraderas.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 3 de agosto de 2015

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA