Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Bolivia propone a Chile abrir nuevo diálogo para tratar su demanda marítima

El presidente Bolivia, Luis Arce Catacora, durante la conmemoración del Día del Mar en La Paz.
El presidente Bolivia, Luis Arce Catacora, durante la conmemoración del Día del Mar en La Paz. | Fuente: AFP

El presidente Luis Arce señaló que Bolivia pretende "iniciar un nuevo tiempo de relacionamiento con la hermana república de Chile", a fin de buscar una solución a su demanda marítima, "una cuestión abierta y pendiente".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Luis Arce, propuso este lunes abrir un nuevo diálogo con Chile para tratar su centenario reclamo de una salida soberana al Océano Pacífico, en la conmemoración del Día del Mar en La Paz.

Bolivia pretende "iniciar un nuevo tiempo de relacionamiento con la hermana república de Chile", a fin de buscar una solución a su demanda marítima, "una cuestión abierta y pendiente", dijo Luis Arce, en el acto anual de recuerdo de la pérdida de sus costas marítimas en la Guerra del Pacífico en la que -aliada con Perú- enfrentó a Chile a fines del siglo XIX.

Tras años de intentos por solucionar el diferendo marítimo de forma bilateral y con las relaciones diplomáticas rotas desde 1978, Bolivia demandó en 2013 a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para obligarle a negociar una salida al mar.

Pero la CIJ desestimó en 2018 obligar a Chile a negociar, como pedía Bolivia en base a supuestas promesas que habrían hecho distintos gobiernos chilenos durante negociaciones a lo largo del siglo XX.

Chile responde a Bolivia

Por su parte, el gobierno chileno valoró la propuesta boliviana de retomar el acercamiento bilateral e iniciar un nuevo relacionamiento entre ambos países, pero aclaró que el tema marítimo ya fue zanjado.

"Chile declara que la insistencia boliviana en el acceso soberano al mar fue definitivamente resuelta por la Corte Internacional de Justicia en 2018", indicó un comunicado de la cancillería chilena.

Durante el conflicto con Chile, Bolivia perdió 120 000 km2 de territorio y 400 km longitudinales de su costa, dejándola enclaustrada.

(Con información de AFP)


NUESTROS PODCAST


"Espacio vital": A pesar de que una persona haya recibido las dos dosis de cualquiera de las vacunas contra la COVID-19, es posible que se infecte con la enfermedad. ¿Por qué?, el Dr. Elmer Huerta nos explica las razones y si esto pone en riesgo nuestra vida.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA