Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Bolivia protegerá su ´derecho al mar´ en contencioso Perú y Chile

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Ejecutivo boliviano está ´tomando en cuenta opciones, posibilidades y riesgos´ de un fallo a favor de Chile o Perú en CIJ de La Haya, afirmó vicepresidente de ese país.

El gobierno de Bolivia anunció hoy que está atento al curso de la demanda de límites marinos que Perú abrió contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya y tomará "los pasos que correspondan" para proteger lo que cree su "derecho de recuperar" una salida soberana al Pacífico.

"Bolivia está atenta a todo el tablero de ajedrez que se ha puesto en marcha en torno a la temática referida al mar", afirmó el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, en rueda de prensa.

Linera, presidente interino por el actual viaje de Morales a Irán, afirmó que el Ejecutivo está "tomando en cuenta opciones, posibilidades y riesgos" de un fallo a favor de Chile o Perú.

Bolivia no tiene acceso al mar desde la Guerra del Pacífico, que perdió junto con Perú contra Chile a finales del siglo XIX.

El Gobierno de Morales afirmó en 2009 que la demanda en La Haya puede poner un cerrojo a una eventual salida de Bolivia al Pacífico por un corredor al norte de la ciudad chilena de Arica, que fue peruana y cuyas aguas son motivo de la disputa de Santiago y Lima.

Las declaraciones del vicepresidente se dan una semana después de la reunión de Morales con su homólogo peruano, Alan García, en el puerto de Ilo, 1.200 kilómetros al sur de Lima, para relanzar un acuerdo abandonado desde hace dos décadas para que Bolivia lo use.

Ese acercamiento despertó susceptibilidades en algunos sectores políticos de Santiago, pero el canciller boliviano, David Choquehuanca, dijo el fin de semana que el diálogo con Chile continuará, al margen de los acuerdos suscritos con Perú.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA