Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Brasil: Descubren nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió hace 90 millones de años

El fósil encontrado revela un animal de pequeño porte, con poco más de 1,5 metros de longitud.
El fósil encontrado revela un animal de pequeño porte, con poco más de 1,5 metros de longitud. | Fuente: Universidad de Sao Paulo

La nueva especie de dinosaurio, llamado "Vespersaurus paranaensis", tenía una característica anatómica peculiar: todo su peso era soportado por un solo dedo central.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva especie de dinosaurio carnívoro, del mismo linaje que el "Tyranossaurus" y el "Velocirraptor" y que vivió en el período Cretáceo hace unos 90 millones de años, fue descubierta en un municipio al sur de  Brasil, según estudio divulgado este miércoles.

El fósil del dinosaurio fue encontrado en el municipio de Cruzeiro do Oeste, en el estado brasileño de Paraná, y estudiado por paleontólogos de la Universidad de Sao Paulo (USP), la Universidad Estatal de Maringá (UEM), el Museo Argentino de Ciencias Naturales y Museo de Paleontología de Cruzeiro del Oeste.

Según el estudio, publicado este miércoles en el periódico "Scientific Reports" y divulgado por la USP, el fósil encontrado revela un animal de pequeño porte, con poco más de 1,5 metros de longitud, que formaría parte del linaje de los terópodos, grupo de dinosaurios carnívoros bípedos que también incluye el "Tyranossaurius" y el "Velocirráptor".

"Entre los terópodos, el Vespersaurus paranaensis pertenece al subgrupo denominado Noasaurinae, que incluye dinosaurios de pequeño porte hasta entonces conocidos solo en Argentina y en Madagascar, con posibles registros también en la India, indicando que esas tierras estuvieron unidas durante el Cretáceo, con probable conexión a través de la Antártica", señala el estudio.

Los otros dedos de las patas del
Los otros dedos de las patas del "Vespersaurus paranaensis" poseían grandes garras en forma de lámina, que servían para cortar y raspar. | Fuente: Scientific Reports

¿Cuáles son sus características?

La nueva especie fue nombrada "Vespersaurus paranaensis", a partir de la palabra "vesper", que se refiere a oeste o atardecer en latín, por la ciudad donde fue descubierta, y por representar el primer dinosaurio del estado de Paraná.

Se trata de la octava especie de dinosaurio descrita a partir de material brasileño que puede ser seguramente atribuida a los terópodos.

De acuerdo con el estudio, con casi la mitad del esqueleto conocido y a pesar de tener muy pocos restos del cráneo, el nuevo dinosaurio es el terópodo preservado de forma más completa en Brasil, siendo los demás conocidos con base en cráneos parciales, esqueletos más incompletos o incluso pocos huesos aislados.

Aunque el nuevo dinosaurio poseía "vértebras excavadas por divertículos del sistema respiratorio, que conferían ligereza a su esqueleto (como en las aves vivientes)", tenía brazos de un tamaño muy reducido, más o menos la mitad de la longitud de una de sus piernas.

No obstante, según el estudio, la característica anatómica más peculiar del "Vespersaurus paranaensis" está en los pies, ya que prácticamente todo su peso era soportado por un solo dedo central, lo que los científicos denominan como "animal funcionalmente monodáctilo" (semejante al de los caballos actuales).

Los otros dedos de las patas poseían grandes garras en forma de lámina, que servían para cortar y raspar.

"De forma análoga al Velocirráptor, con el que el Verpersaurus no es emparentado, él probablemente usaría las garras del pie en la captura y desgarramiento de presas, que podrían incluir los lagartos y Pterossaurios, que sabemos también habían habitado la región", afirma el paleontólogo Max Langer, líder del estudio y profesor de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la universidad de Sao Paulo en el municipio paulista de Ribeirao Preto.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA