Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Miles de mujeres indígenas marchan en Brasil por sus derechos ancestrales [FOTOS]

Miles de mujeres indígenas de 172 pueblos de todas las regiones de Brasil marcharon en Brasilia para alzar su voz contra los retrocesos en sus derechos bajo el gobierno de Jair Bolsonaro.Fuente: AFP

Los manifestantes rindieron tributo a un indígena que fue quemado vivo hace algunos años y, enseguida, prendieron fuego a un muñeco que representaba a Jair Bolsonaro.Fuente: AFP

Entre las principales reivindicaciones de las mujeres figura la garantía de los derechos ancestrales de los indígenas a la tierra, cuyo análisis está bajo un juicio que se adelanta en la Corte Suprema.Fuente: AFP

El Supremo empezó a juzgar el pasado agosto el llamado marco temporal, defendido por Jair Bolsonaro y según el cual los indígenas solo podrían reclamar como propias las tierras que efectivamente ocupaban al 5 de octubre de 1988.Fuente: AFP

Pero los movimientos indígenas sostienen que esa tesis acaba con los "derechos ancestrales" y además favorece la legalización de áreas ocupadas ilegalmente por terratenientes antes de esa fecha.Fuente: AFP

"Estamos aquí repudiando y protestando contra el marco temporal y todos los proyectos que amenazan nuestro territorio, nuestra vida y el futuro", señaló un indígena de la etnia Shibuya.Fuente: AFP

Desde finales de agosto, cerca de 6 000 indígenas se encuentran en Brasilia a la espera del juicio, que hasta el momento sólo contó con el voto del instructor del caso, el magistrado Edson Fachin, quien se manifestó  contra el marco temporal.Fuente: AFP

El juez consideró que la definición de posesión de tierra indígena debe ser definida por la "tradicionalidad" y que la teoría del marco temporal desconsidera la clasificación de los derechos indígenas como "fundamentales".Fuente: AFP

Los indígenas celebraron el voto del instructor y confían que los demás magistrados del máximo tribunal sigan la misma línea de Fachin en el juicio, que será reanudado el próximo miércoles.Fuente: AFP

"Esta lucha representa toda nuestra resistencia contra todos los retrocesos que el Gobierno brasileño ha hecho en los derechos de los pueblos indígenas", dijo un miembro de la etnia Shibuya.Fuente: AFP

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA