Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Brasil supera los 30 millones de casos de la COVID-19

Un hombre se somete a un test de detección de la COVID-19, en Río de Janeiro
Un hombre se somete a un test de detección de la COVID-19, en Río de Janeiro | Fuente: EFE

Con 13 361 nuevos contagios, Brasil acumuló 30 012 798 casos desde el inicio de la pandemia. En tanto, las 165 muertes registradas en las últimas 24 horas, ubican el total de decesos por COVID-19 en 660 312.

Brasil, uno de los países más castigados por la COVID-19 en el mundo y que acumula más de 660 000 muertes por la enfermedad, superó este lunes los 30 millones de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, en febrero de 2020, según el boletín divulgado por el Ministerio de Salud.

Con 13 361 contagios contabilizados en las últimas 24 horas, Brasil acumuló 30 012 798 casos desde el inicio de la crisis, que lo convierten en el tercer país con más infecciones en el mundo, tras Estados Unidos (79,4 millones) e India (43 millones).

Las 165 muertes registradas en las últimas 24 horas, por su parte, ubicaron el total de decesos por la enfermedad en Brasil en 660 312, que confirman al país como el segundo con más fallecimientos en el mundo por COVID-19 tras Estados Unidos (974 179 fallecimientos).

Promedio de muertes desciende

Pese a las elevadas cifras de muertes y contagios, el promedio de defunciones por COVID-19 en la última semana cayó este lunes hasta las 194 por día, uno de sus menores niveles desde el 18 de enero (183 por día).

Esta media es muy inferior al récord que Brasil llegó a registrar el 12 de abril del año pasado (3 124 muertes por día), cuando el país estaba en el pico de la segunda ola de la pandemia.

El promedio de muertes por COVID-19 en una semana llegó a caer hasta las 94 diarias el 6 de enero pasado, un nivel muy similar al que tenía en las primeras semanas de la pandemia (marzo de 2020), pero la llegada al país de ómicron, una variante mucho más contagiosa, hizo que la media saltara hasta 951 decesos por día el 11 de febrero, desde cuando viene cayendo. 

El promedio de casos, que llegó al récord de 189 526 contagios por día el 3 de febrero pasado debido a la rápida propagación de la ómicron, cayó abruptamente en los dos últimos meses y este lunes era de 22 921 infecciones diarias, uno de sus menores niveles desde el 6 de enero (15 670 casos diarios).

La fuerte caída tanto de las muertes como de los casos es atribuida al avance de la campaña de vacunación en Brasil, en donde 161 millones de personas ya cuentan con el ciclo completo de inmunización (las dos dosis o la vacuna de dosis única), lo que equivale al 75,6 % de la población.

La reducción de la incidencia permitió que la semana pasada, por primera vez desde julio de 2020, los 27 estados del país estuvieran "fuera de la zona de alarma" por COVID-19, es decir, con las tasas de ocupación de camas para contagiados en los hospitales por debajo del 60 % de la capacidad.

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA