Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Cada 7 minutos un adolescente muere en el mundo a causa de la violencia

En todo el mundo, la mayoría de las muertes de adolescentes son el resultado de homicidios, según la Unicef.
En todo el mundo, la mayoría de las muertes de adolescentes son el resultado de homicidios, según la Unicef. | Fuente: Foto: Andina

En un informe, Unicef revela que la principal causa de muerte entre los adolescentes en América Latina es el homicidio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) público un informe sobre la violencia contra la infancia en el mundo, donde señala que cada siete minutos en el mundo un adolescente es asesinado en un acto violento.

"El daño infligido a los niños en todo el mundo es realmente preocupante. Bebés que reciben una bofetada en la cara; niñas y niños forzados a realizar actos sexuales; adolescentes asesinados en sus comunidades: la violencia contra los niños no escatima a nadie y no conoce fronteras", dijo el jefe de Protección Infantil del organismo, Cornelius Williams.

La Unicef insta a los gobiernos a establecer sistemas de servicios sociales y capacitar a trabajadores sociales para que ofrezcan servicios de remisión de casos, asesoramiento y atención terapéutica para niños que han sufrido casos de violencia.
La Unicef insta a los gobiernos a establecer sistemas de servicios sociales y capacitar a trabajadores sociales para que ofrezcan servicios de remisión de casos, asesoramiento y atención terapéutica para niños que han sufrido casos de violencia. | Fuente: Foto: Unicef

Violencia física y emocional. La agencia de la ONU indicó que tres cuartas partes de los niños de 2 a 4 años en todo el mundo, alrededor de 300 millones, sufren actos de agresión psicológica y castigos físicos por parte de sus cuidadores en el hogar.

Además, alrededor de 6 de cada 10 niños de un año en 30 países con datos disponibles están sometidos a algún tipo de disciplina violenta de manera sistemática.

Abusos sexuales. Unicef señaló también que alrededor de 15 millones de mujeres adolescentes de 15 a 19 años han sido víctimas de relaciones sexuales forzadas en algún momento de sus vidas. "Solamente un 1% de las niñas adolescentes que han sido víctimas de violencia sexual dicen que habían tratado de conseguir ayuda profesional". 

Para erradicar estas prácticas, el organismo instó a los gobiernos a que adopten medidas urgentes y respalden la orientación "Inspiren", acordada y promovida por esta agencia de la ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza mundial para poner fin a la violencia contra los niños.

La Unicef señaló que cuando los niños entran en la segunda década de sus vidas, la tasa de mortalidad a manos de la violencia se duplica con creces.
La Unicef señaló que cuando los niños entran en la segunda década de sus vidas, la tasa de mortalidad a manos de la violencia se duplica con creces. | Fuente: Foto: Unicef

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA