Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Calidad de hierro y hormigón explican amplitud de daños en Puerto Príncipe

Foto: EFE
Foto: EFE

Un grupo de arquitectos recorre la ciudad, tratando de encontrar lugares adecuados para poder colocar hospitales de campaña para atender a los heridos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
"La mala calidad del hormigón y aún más la del hierro explican la amplitud de los daños" causados por el sismo en Puerto Príncipe, dijeron a la AFP dos arquitectos que examinaron durante tres días decenas de edificios públicos en esta ciudad.

El lunes planeaban visitar la central eléctrica de la sociedad EDH, porque los empleados tienen miedo de regresar a este edificio antes de conocer la opinión de expertos. De su peritaje dependerá seguramente el restablecimiento de la electricidad en la ciudad.

El sábado, visitaron el Liceo francés de la ciudad. "Es un edificio bien construido, no hay ningún problema, dimos la luz verde para que se instale allí un hospital de campaña", explica a Patrick Coulombel.

"También evaluamos el hospital del centro CDTI, y observamos que ese edificio tenía un defecto de concepción debido a demasiadas aberturas en la planta baja", explica al arquitecto Serge Guno.

"Aconsejamos cerrar las habitaciones, pero como los cirujanos tienen los quirófanos en los pasillos, dimos nuestro visto bueno pero con fuertes reparos, porque nuestro temor son las réplicas", declaró Guno.

Miembros de una fundación que trabaja en la emergencia, ambos arquitectos también hicieron un peritaje al hotel Creole y pidieron cerrar la sala donde se había instalado un grupo de periodistas.

"Al menor movimiento, esta sala, que parecía en buen estado, se derrumbará", explicó Coulumbel. "En todo los edificios visitados que se derrumbaron o amenazan con hacerlo, la mala calidad del hormigón y el hierro es la principal responsable", agregó.

-AFP-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA