Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Canciller: Hay una carrera armamentista que no sirve para la integración

(Foto:Andina)
(Foto:Andina)

García Belaunde descartó que exista un escenario bélico en la región al responder a medio ecuatoriano sobre las relaciones entre Perú y Chile.

El canciller de la República, José Antonio García Belaunde, descartó que exista un escenario bélico en Sudamérica al comentar el aumento de gastos de defensa, sin embargo, ratificó su preocupación por una "carrera armamentista en la región".

En entrevista con El Comercio de Ecuador, dijo que esperaba un acuerdo básico de medidas de confianza y transparencia en la cita de Unasur en Quito, a fin de que no sean una amenaza para la seguridad.

García Belaunde sostuvo que hoy hay bastante información sobre la compra de armas por lo que consideró que países como Brasil, Chile y Colombia, que actualmente están entre los mayores compradores de armas, transparentarán sus gastos.

"Conviene que la información que circula sea exacta y precisa. El tema es homologar la información, pues hay problemas de criterios para la información de Defensa. Por ejemplo, un país puede incluir como rubro de gasto de Defensa los salarios de los militares y otro país no. Entonces, va a parecer que uno invierte más que otro, aunque eso no signifique más compras de armas", declaró.

El canciller se mostró confiado en que a través de Unasur se podrá crear una fuerza de paz, un pacto de no agresión en el que todos los países estén obligados a no agredirse. Dicha propuesta, enunciada por el presidente Alan García, como se recuerda, fue rechazada por el Gobierno de Chile.

Al ser consultado sobre cómo se puede evitar que los países de la región compren más armamento, el canciller sostuvo que se deben establecer compromisos. "El criterio de limitación y la modalidad de las compras son negociables, pero el compromiso debe ser no gastar más", detalló al medio ecuatoriano.

García Belaunde manifestó que existe una preocupación clara por la carrera armamentista que dijo hay en la región. "Hay una carrera armamentista que no sirve para lograr ningún propósito de integración y que afecta a la buena marcha de las economías de la región. En la última crisis mundial, Sudamérica fue el continente que menos se ha visto afectado.  Ahora no podemos permitir que lo que hemos ganado se desperdicie en armamentismo", agregó.

El ministro reconoció que es difícil reconocer la causa del incremento de compras en la región. "La verdad no veo que en la región haya condiciones de inseguridad mayor que en otros años. No creo que estemos pasando por una crisis severa que haga pensar que habrá desenlaces militares. Ahora más que nunca, la región ha estado trabajando pacíficamente. El gasto en Defensa ha estado en función de lo que se necesitaba, pero ahora es un tema más de orgullo. Como las economías han mejorado, el gasto militar también ha crecido", sostuvo.

Al responder sobre si creía que los roces Perú – Chile y Colombia - Ecuador motivaron el incremento de gasto en Defensa, el canciller descartó que haya un escenario bélico.

"El tema de Ecuador y Colombia es algo diplomático. Uno de los puntos se está tratando en la Corte Interamericana de DD.HH., en La Haya. Asimismo, el tema de Perú y Chile es meramente legal y ya está en estudio ante la Corte. Se han recurrido a mecanismos pacíficos de solución de conflictos. No hay un escenario bélico", declaró.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA