Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Casos confirmados de gripe AH1N1 en Chile suman 2.335

En tanto, el número de personas graves por infecciones respiratorias agudas también se elevó y ahora suma 56.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades sanitarias chilenas confirmaron que los contagiados por gripe AH1N1 suman 2.335, el número más alto de los países de América del Sur.

Según el Instituto de Salud Pública, un 2,4 por ciento ha requerido hospitalización y un 0,08 por ciento (dos casos) ha fallecido.

En tanto, el número de personas graves por infecciones respiratorias agudas también se elevó y ahora suma 56.

Los niños en edad escolar (entre los 5 y 19 años) han sido los más afectados.

El vespertino "La Segunda" informó hoy que las consultas por la gripe A en clínicas privadas se han quintuplicado y en muchas de ellas la espera de atención alcanza las cinco horas.

En tanto, Chile solicitó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) unas 500 mil dosis adicionales de antivirales, que se sumarán a las 950 mil de que ya dispone el país.

Se trata de un recurso que, hasta ahora, Chile no había utilizado, a diferencia de otros 72 países que ya habían cursado sus respectivas peticiones.

Especialistas y expertos han señalado que en las próximas semanas el número de contagiados podría superar las 10.000 personas, especialmente por el invierno austral que comenzará a afectar este país de 17 millones de habitantes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA