Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los casos semanales de la COVID-19 bajaron del millón por primera vez desde 2020

Los casos de la COVID-19 han bajado a nivel mundial.
Los casos de la COVID-19 han bajado a nivel mundial. | Fuente: AFP

Desde el inicio de la pandemia, a finales de 2019, la OMS ha confirmado al menos 759 millones de casos y 6,8 millones de fallecidos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 999 848 casos de la COVID-19 a nivel global en la primera semana de marzo, primera vez que se baja la barrera del millón desde junio de 2020, según las estadísticas que el organismo actualiza periódicamente desde el inicio de la pandemia.

La OMS matiza que las cifras subestiman el alcance real de la enfermedad en la actualidad, debido a la reducción de los tests en muchos países y a los retrasos en algunos otros a la hora de informar de la incidencia del virus.

Mensualmente, los casos de la COVID-19 reportados del 6 de febrero al 5 de marzo fueron 4,4 millones, un descenso global del 58 % con respecto al mes anterior, mientras que las muertes fueron 31 000, un 65 % menos.

Los casos aumentaron únicamente en Europa (un 12 % hasta 1,5 millones), mientras que bajaron un 31 % en América (1,4 millones) y un 80 % en Asia-Pacífico (1,4 millones), siendo con diferencia las regiones que reportaron más casos (en África, Oriente Medio y sur de Asia no se superaron los 40 000 en total).

Más muertes

América fue, sin embargo, la región con más fallecimientos en el mes estudiado (15 000, un descenso del 32 %), seguida de Europa (9 000, un 39 % menos) y Asia Pacífico (7 200, un 86 % menos).

Los países que más casos reportaron el mes pasado fueron EE.UU. (un millón de contagios), Japón (539 000) y China (454 000).

Desde el inicio de la pandemia, a finales de 2019, la OMS ha confirmado al menos 759 millones de casos y 6,8 millones de fallecidos. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA