Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Millones de personas padecen el síndrome post-COVID en el mundo, advierte la OPS

La OPS exhortó a los gobiernos a
La OPS exhortó a los gobiernos a "continuar vacunando" para prevenir el síndrome post-COVID. | Fuente: AFP

El síndrome post-COVID se puede manifestar de diversas formas: desde fatiga a problemas pulmonares, neurológicos o de salud mental. 

Millones de personas se han visto afectadas por el síndrome post-COVID en el mundo, afirmó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que preconiza "continuar vacunando" para prevenirlo.

Los estudios han demostrado que "entre el 10 y el 20 % de las personas infectadas por el virus "pueden desarrollar síntomas" conocidos como post-agudo o post-COVID, explicó en rueda de prensa Sylvain Aldighieri, jefe de incidentes para la COVID-19 en la OPS.

"Si basamos esas cifras en una incidencia estimada conservadora del 10 % de personas infectadas, tenemos millones de personas en todo el mundo que han tenido esa afección en algún momento después de una infección aguda o tienen síntomas en el momento presente", explicó.

Los síntomas pueden aparecer después de un mes, o incluso tres, y mantenerse, añadió Marcos Espinal, subdirector de la OPS, oficina para el continente americano de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aclara que son muy diversos: desde fatiga a problemas pulmonares, neurológicos o de salud mental.

"La clave para prevenir este síndrome es básicamente continuar vacunando", con las dosis recomendadas y los refuerzos, afirma Espinal.

"Lo importante es terminar con la pandemia" y "se confirma que si no nos vacunamos el riesgo es mucho mayor para desarrollar síndrome post-COVID", advierte.

Como problema de salud pública, el post-COVID ha movilizado a la comunidad científica.

Se necesitan más estudios

Según Aldighieri, algunas terapias han sido eficaces para determinadas afecciones y actualmente se llevan a cabo 33 ensayos clínicos sobre el tratamiento, pero "se necesitan más estudios a gran escala".

En la misma rueda de prensa, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, advirtió que el peligro persiste, aunque la situación es "mucho mejor", con una "incidencia de covid-19 entre 20 y 30 veces inferior a la de hace un año".

Con un 71 %, "las Américas es ahora la región con el segundo nivel más alto de cobertura de vacunación en el mundo" contra la COVID-19, informó. Pero la enfermedad "sigue entre nosotros y el virus aún tiene que asentarse en un padrón predecible".

"Ya salimos de la fase más aguda" pero "todo puede cambiar por ejemplo si tenemos una nueva variante, por eso es muy importante considerar que la pandemia todavía no ha terminado", insiste Barbosa, que recomienda "seguir vacunando para salvar vidas, y mantener la vigilancia en todos los países para identificar cambios en las tendencias de la transmisión".

Las vacunas "son excelentes para prevenir las formas graves y las muertes, pero todavía no tienen la capacidad de impedir completamente la circulación", subrayó el director de la OPS, que dio cuenta de más 1,5 millones de nuevos casos y 17 000 muertes durante el último mes en el continente americano. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA