Los cazas rusos MIG-31 permanecieron casi 12 minutos en el aire sobre una isla estonia del golfo de Finlandia, informaron los ministerios de Defensa y Exteriores de Estonia.
Tres cazas rusos MIG-31 violaron este viernes el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos en el aire sobre una isla estonia del golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la patrulla aérea de la OTAN a intervenir, informaron los ministerios de Defensa y Exteriores del país báltico.
"En la mañana del viernes (...), tres cazas rusos MIG-31 ingresaron sin permiso en el espacio aéreo de Estonia, en la zona de la isla de Vaindloo, permaneciendo en el espacio aéreo estonio durante casi doce minutos", indicó en un comunicado Defensa.
Las aeronaves no tenían planes de vuelo y sus transpondedores estaban apagados, de acuerdo con esta fuente, que añadió que, en el momento de la violación del espacio aéreo estonio, los aviones tampoco mantenían comunicación por radio bidireccional con los servicios de tráfico aéreo de Estonia.
Por ello, cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegados actualmente en la base aérea estonia de Ämari como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, "respondieron al incidente", indicó el Ministerio de Defensa.
Esta fue la cuarta violación del espacio aéreo estonio por parte de una aeronave de la Federación Rusa en lo que va de año, añadió.
Today @MFAestonia summoned Russia’s chargé d’affaires over another violation of Estonia’s airspace, when three Russian MiG-31s entered our airspace over the Gulf of Finland for 12 minutes.
— Margus Tsahkna (@Tsahkna) September 19, 2025
This is an unprecedented and brazen intrusion — clear proof of Russia’s growing…
El Ministerio de Asuntos Exteriores informó por su parte en otro comunicado que convocó este viernes mismo al encargado de negocios de la Embajada de Rusia en Estonia y le entregó una nota de protesta por esta nueva violación del espacio aéreo estonio.
"Rusia ya ha violado el espacio aéreo de Estonia en cuatro ocasiones este año, lo cual es inaceptable en sí mismo. Pero la incursión de hoy, que involucró a tres aviones de combate entrando en nuestro espacio aéreo, es descaradamente sin precedentes", declaró el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna.
"Las pruebas cada vez más extensas de los límites por parte de Rusia y su creciente agresividad deben afrontarse con un rápido incremento de la presión política y económica".
Este incidente ocurre diez días después de que casi una veintena de drones rusos violaran el espacio aéreo polaco, lo que obligó a la OTAN a derribar por primera vez vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado.

La Unión Europea urge a "no mostrar debilidad" ante incursiones rusas en territorio europeo
La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, instó este viernes a "no mostrar debilidad" ante la incursión de este viernes de tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia durante doce minutos, que tildó de "una provocación extremadamente peligrosa".
"La violación del espacio aéreo de Estonia por parte de la aviación militar rusa es una provocación extremadamente peligrosa (...). Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente. No debemos mostrar debilidad", escribió la exprimera ministra estonia en sus redes sociales.
En su mensaje en redes, la jefa de la diplomacia europea señaló que se trata de la tercera violación similar del espacio aéreo europeo en cuestión de días y advirtió de que contribuye a escalar las tensiones en la región.
La UE, dijo Kallas, respalda plenamente a Estonia y seguirá apoyando tanto a Tallín como al resto de los gobiernos europeos en el refuerzo de sus capacidades defensa con recursos comunitarios.
Por otro lado, la portavoz de la Alianza Atlántica, Allison Hart, aseguró este viernes que "respondió inmediatamente e interceptó" los tres cazas rusos y añadió que "este es otro ejemplo de la temeridad rusa y de la capacidad de respuesta de la OTAN".
I am in close contact with the Estonian government.
— Kaja Kallas (@kajakallas) September 19, 2025
We will continue to support our member states in strengthening their defences with European resources.
Putin is testing the West's resolve.
We must not show weakness. (2/2)
Von der Leyen promete "responder a cada provocación" rusa y aumentar las sanciones a Moscú
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió este viernes que la Unión Europea (UE responderá "con determinación" a "cada provocación" de Rusia después lo ocurrido y urgió a los gobiernos europeos a aprobar la última ola de sanciones a Moscú para incrementar la presión sobre el Kremlin.
"Europa está con Estonia ante la última violación de nuestro espacio aéreo por parte de Rusia. Responderemos a cada provocación con determinación a la vez que invertimos en un flanco este más fuerte. A medida que crezcan las amenazas, también lo hará nuestra presión", escribió Von der Leyen en redes sociales.
En un mensaje similar en redes sociales, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, apuntó que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE abordarán "la respuesta colectiva a las acciones de Rusia" en la cumbre informal que celebrarán el próximo 1 de octubre en Copenhague.
"La violación del espacio aéreo estonio por parte de Rusia tres aviones militares rusos es otra provocación inaceptable", escribió Costa.