Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Chávez: estoy condenado a muerte y el desenlace se aproxima

Foto: EFE
Foto: EFE

El mandatario explicó que ese plan para matarlo hay que situarlo en las actuales circunstancias internacionales y en la escalada de EEUU para aumentar la tensión en el mundo.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró hoy que es un objetivo a eliminar por Estados Unidos y advirtió que los planes para llevar a cabo el magnicidio se están acelerando y el desenlace podría estar próximo.

"Lo sé, estoy condenado a muerte, pero no voy ha ceder ante el chantaje y las amenazas, y llamo al pueblo venezolano a no ceder, a no dejarse confundir ni atemorizar", dijo Chávez en los actos conmemorativos del 227 aniversario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar.

"Si ese fuera nuestro destino lo aceptaríamos, porque sería un millón de veces mejor correr el mismo camino de Simón Bolívar por la soledad, el ostracismo y la muerte, porque seríamos semilla para las generaciones futuras", añadió el gobernante.

Chávez explicó que ese plan para matarlo hay que situarlo en las actuales circunstancias internacionales y en la escalada emprendida por Estados Unidos para aumentar la tensión en el mundo.

El acelerado aumento de la tensión mundial, según el mandatario, tiene focos concretos como Irán, Corea, Gaza, Irak, Afganistán y, en el caso latinoamericano, las recientes iniciativas colombianas de acusar a Venezuela de "proteger terroristas y narcotraficantes".

Chávez dijo que esas "patrañas" tienen el objetivo de "preparar a la comunidad internacional" para que acepte la agresión, del mismo modo que fue preparada con el asunto de las armas de destrucción masiva antes de la invasión de Irak.

El gobernante reveló que una fuente personal, "que merodea por Norteamérica", le ha advertido de que la decisión de emprender el ataque contra Venezuela está en marcha y en ella participarían directamente fuerzas estadounidenses.

Según esa hipótesis, formarían parte de la estrategia las siete bases colombianas que puede utilizar el Ejército estadounidense, así como la autorización para que 46 buques de guerra y 13.000 marines se estacionen en Costa Rica, el reforzamiento de las bases en Aruba y Curazao y el permiso para reinstalarse en Panamá.

Sin embargo, Chávez dijo que hay factores disuasorios que podrían forzar a que la decisión se reconsidere y citó entre ellos la incertidumbre de cuáles serían las reacciones de Cuba, Nicaragua, e incluso del pueblo y la guerrilla colombianos.

"En todo caso, para cualquier circunstancia que nos toque enfrentar, estemos a la altura del gigante Bolívar, porque estamos obligados a ser gigantes sobre esta tierra heroica", manifestó el presidente venezolano.

"Que lo sepan los yanquis, los terroristas, los burgueses, la burguesía colombiana y su ejército de terroristas y los terroristas de Israel desplegados por estas tierras", expresó Chávez.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA