El entrenamiento se produjo cuando eran "miembros activos de las Fuerzas Armadas de Colombia", informó en un correo electrónico un vocero del Pentágono.
En una foto que se ha vuelto viral en Haití, se puede ver a dos de los sospechosos del magnicidio detenidos por la policía y al exsenador Joel John Joseph participando codo con codo en una reunión.
Las autoridades siguen sin aclarar la sucesión de los hechos en la noche del asesinato del presidente de Haití, Jovenal Moise, y tampoco han dilucidado los supuestos motivos sobre la autoría intelectual del magnicidio.
Manuel Antonio Grosso Guarín es uno de los "militares mejor preparados del ejército colombiano" según la prensa de su país. Ingresó a Haití el 6 de junio por un paso fronterizo con República Dominicana junto a otros tres exmilitares colombianos.
El secretario de Estado de Comunicación de Haití informó que los supuestos asesinos de Jovenel Moisefueron "interceptados" por la Policía en Pelerin, el sector de mansiones donde se encuentra la residencia del fallecido mandatario.
El magnicidio deJovenel Moisesigue a una serie de asesinatos y a un conflicto que ha causado también miles de desplazados desde el pasado mes de junio en Haití.
El asesinato este miércoles del presidente de Haití, Jovenel Moise, se produce después de que el país esté sumido en una grave crisis de seguridad y confrontación política en los últimos años.
"Es una magnicida, es una asesina, en grado de frustración pero es una asesina, yo lo digo y lo diré hasta el último día de mi vida..." dijo el presidente venezolano.
El alcalde de Caracas, el oficialista Jorge Rodríguez, dijo que en los próximos días "van a aparecer" más pruebas que implican a funcionarios estadounidenses.
"A estos homicidas, a estos magnicidas, que lo que les sale es cárcel, no tengo ninguna duda que la justicia tiene que funcionar hasta sus últimas consecuencias, no tengo ninguna duda", señaló Maduro en un acto público en Caracas.
La dirección del Partido Socialista denunció un plan de "magnicidio" y "golpe de Estado" contra Maduro, en el que involucró, entre otras personas, a la exdiputada opositora María Corina Machado.
Jesús Majano Rodríguez es acusado de haber "manifestado y difundido en Twitter su ideología personal e incitar a sus seguidores en contra de la figura del mandatario.
El mandatario explicó que ese plan para matarlo hay que situarlo en las actuales circunstancias internacionales y en la escalada de EEUU para aumentar la tensión en el mundo.
"No tenemos ni odio ni rencor. Queremos saber la verdad, porque asesinar a un presidente de la República es más que una simple noticia", dijo el candidato presidencial oficialista.
El mandatario venezolano le dijo a Obama que ´es tiempo de desmontar toda esa maquinaria de terror que regó Estados Unidos por todo el mundo´ y que ya ha ´asesinado presidentes´.