Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Chávez y Uribe desarrollarán ´una agenda de paz´ en cumbre bilateral de abril

Agenda fue revisada en Caracas por los cancilleres de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Jaime Bermúdez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Colombia, Álvaro Uribe, se reunirán el próximo mes para desarrollar "una agenda de paz", que hoy fue revisada en Caracas por sus cancilleres, Nicolás Maduro y Jaime Bermúdez, respectivamente.

Dos meses después de la última cita de ambos presidentes, en enero en Colombia, Maduro y Bermúdez destacaron hoy la posible creación de un fondo de 200 millones de dólares, con aportes de 100 millones por país, para financiar proyectos de interés común.

"Se le va a consultar a ambos presidentes sobre este fondo" que ayudará a intensificar el intercambio comercial que, además, deberá registrar otros acuerdos para que las exportaciones sean pagadas en moneda nacional, colombiana y venezolana, sostuvo Maduro.

Bermúdez detalló que el fondo financiará a las pequeñas empresas de las dos naciones y que ello, sumado a otras iniciativas, entre las cuales nombró un futuro acuerdo de complementariedad económica, consolidará una estrategia "no solo para salir" de la crisis internacional actual, sino que "consolidará la relación bilateral".

"No es una crisis del capitalismo ni de la iniciativa privada, es del capital especulativo", dijo Bermúdez, en tanto que Maduro discrepó y remarcó que "sí se trata de una crisis del capitalismo", aunque aplaudió que en ambos Gobiernos "respetamos nuestras visiones y nos ponemos de acuerdo para avanzar".

"Tenemos el futuro abierto", añadió Maduro, abandonando así una retórica gubernamental venezolana que en los últimos días ha tenido como blanco al ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, quien hoy no fue nombrado por los cancilleres ante los periodistas.

El encuentro de los jefes de la diplomacia de ambos países se produjo un día después de que Chávez manifestara que Santos sería "una amenaza para la paz del continente" si llegase a la presidencia colombiana, desde donde convertiría a su país, previó, "en algo así como Israel" de Latinoamérica.

"De vez en cuando se vuelve loco y dice que van a buscar a los terroristas" colombianos en otros países, añadió el jefe de Estado de Venezuela tras tildar a Santos de "pupilo de la extrema derecha yanqui" y de "enemigo de Venezuela".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA