Tras participar en la 41 Asamblea General de la OEA, el canciller chileno Alfredo Moreno, reiteró que el tema es bilateral, tal como han coincidido los países que conforman la instancia regional.
El canciller chileno Alfredo Moreno afirmó que su país no tiene una deuda con Bolivia, en torno a su aspiración de tener salida al Pacífico, y reforzó la postura del gobierno sureño al reiterar que el tema es bilateral, tal como han coincidido los países que conforman la Organización de Estados Americanos (OEA).
Según recoge el LaTercera.com, el diplomático chileno luego de su participación en la 41 Asamblea General de la OEA destacó que "ha habido unanimidad de todos los países de que esto es un tema bilateral”, y el canciller boliviano José Choquehuanca ha señalado lo mismo.
"Ésta es una responsabilidad de Chile y de Bolivia, de buscar qué cosas podrían hacerse, y siempre partiendo de la base de que Chile hoy día no tiene una deuda con Bolivia", expresó Moreno en diálogo con radio Agricultura.
Sostuvo que Chile tiene la mejor disposición de atender los planteamientos de Bolivia, “porque nos interesa la integración”.
No obstante, reiteró que Chile “no es posible” acceder al pedido de Bolivia para tener una salida soberana al mar.
"Este es un tema que tiene 130 años y que permanentemente ha sido difícil de resolver. Hemos pasado por muchas situaciones como la actual. Aquí lo que hay es una discusión y un planteamiento en Bolivia que pone como una exigencia una salida soberana al mar, cosa que Chile no está en condiciones de hacer. Esa solución hoy no es posible", sentenció.
El titular de relaciones exteriores chileno remarcó lo dicho ante la OEA, respecto a que su país está dispuesto para explorar concesiones territoriales.
"Lo que Chile está en condiciones de resolver es darle facilidades a Bolivia de otra naturaleza, pero entregar una parte de nuestro país no es una cosa que sea posible. No existe ningún ejemplo de un país que haya regalado una parte de su territorio", puntualizó.
La posición de Bolivia
Por su parte, el presidente boliviano, Evo Morales, rechazó cualquier posibilidad de un canje de territorios con Chile para lograr una salida "soberana" al Pacífico y ratificó la voluntad de diálogo de su Gobierno, pero al mismo tiempo insistió en su decisión de recurrir a tribunales internacionales.
Insistió que el reclamo marítimo "no es un problema bilateral", como insiste Chile, "sino regional", aunque la mayoría de los cancilleres y representantes de otros países que hablaron ayer tras Choquehuanca y Moreno recalcaron que debe buscarse un arreglo con diálogo bilateral.
Bolivia perdió su salida al Pacífico, con 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio, en una guerra contra Chile a fines del siglo XIX.