Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Chile detecta radiactividad en automóviles procedentes de Japón

Los automóviles forman parte de un cargamento de unos 2.500 vehículos usados que llegaron a bordo del barco Hyundai 106, que hizo escalas en los puertos de Osaka y Yokohama, en Japón.

Funcionarios de Aduanas han detectado una veintena de automóviles procedentes de Japón con bajos niveles de radiactividad en un barco que iba a descargar los vehículos en el puerto chileno de Iquique, según informó ese organismo estatal.

La alerta provocó que un centenar de trabajadores del terminal se manifestara este domingo y cerrara temporalmente el acceso a las instalaciones, aunque las autoridades regionales aseguraron que los bajos niveles de radiactividad no suponen un peligro para su salud.

"No hay problemas para la salud de la población o los trabajadores que se encuentran laborando en el puerto de Iquique. No hay riesgos de radiactividad", recalcó a los periodistas el secretario regional ministerial de Hacienda, Miguel Ángel Quezada.

Los automóviles forman parte de un cargamento de unos 2.500 vehículos usados que llegaron a bordo del barco Hyundai 106, que comenzó su viaje en el puerto surcoreano de Ulsan e hizo escalas en los puertos de Osaka y Yokohama, en Japón.

Yokohama se encuentra a unos 330 kilómetros de Fukushima, donde los operarios aún luchan por asegurar la planta nuclear cuyo sistema de refrigeración quedó dañado por el tsunami del 11 de marzo.

Los vehículos transportados a Chile iban a ser comercializados en la zona franca de Iquique, a unos 1.790 kilómetros al norte de Santiago.

En una inspección en la que emplearon una máquina especial los funcionarios hallaron veinte vehículos con niveles de radiactividad entre uno y tres, considerados normales, y uno con índice cinco (de una escala del uno al diez).

"Los índices detectados están muy por debajo de la norma chilena", aseveró Quezada, que explicó que los automóviles serán lavados dentro del buque y el agua empleada para ello permanecerá dentro de la misma nave.

Mientras tanto, el director regional de Aduanas, Raúl Barría, subrayó que "hasta el momento no se ha desembarcado ningún vehículo, hasta que no sean sometidos nuevamente a revisión".

El capitán del puerto, Sergio Valenzuela, informó por su parte de que "las labores en el puerto, tanto en el muelle de la Empresa Portuaria de Iquique (EPI) como en el de la concesionaria marítima Iquique Terminal Internacional (ITI) se están realizando con normalidad". EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA