Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Chile: reacción internacional a demanda marítima de Bolivia fue nula

El canciller chileno, Alfredo Moreno, dijo que tanto la OEA como las Naciones Unidas indicaron que este es un tema bilateral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller chileno, Alfredo Moreno, consideró que la reacción internacional a la demanda marítima que Bolivia ha defendido en foros internacionales, como lo hizo por última en la Asamblea General de Naciones Unidas, ha sido "absolutamente nula".

Según Moreno, Bolivia ha respetado el Tratado de Paz y Amistad suscrito entre ambos países en 1904 "siempre, y lo ocupa todos los días, porque le da derecho sobre los puertos (chilenos), dio origen al ferrocarril entre Arica-La Paz y fijó los hitos fronterizos".

"Hay una enorme inconsistencia entre lo que vivimos todos los días durante más de cien años" y las declaraciones de Morales", apuntó Moreno.

Según el canciller Moreno, "en la OEA (Organización de Estados Americanos) le dijeron que este es un tema bilateral, y la misma reacción ha habido en las Naciones Unidas".

Moreno consideró que "la comunidad internacional (...) entiende que esto son todo temas que tienen que solucionarse en forma bilateral y en función de lo que los países han tratado y acordado entre ellos en los tratados de límites".

"Este tipo de cosas no se justifican, y el camino, como lo señaló el presidente (Piñera), es el diálogo", dijo el ministro de Exteriores, en alusión a la agenda de trece puntos.

"Lo que Evo Morales ha señalado está equivocado y es un camino que no lleva a un buen resultado", recalcó.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA