Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Parlamentarios firman acusación constitucional contra Sebastián Piñera

Presidente de Chile, Sebastián Piñera.
Presidente de Chile, Sebastián Piñera. | Fuente: AFP

Los diputados de oposición acusan a Sebastián Piñera de permitir la violación de derechos humanos por parte de los agentes del Estado durante las manifestaciones que se han desarrollado desde el 18 de octubre.

Los parlamentarios de oposición en Chile firmaron este martes una acusación constitucional contra el presidente chileno Sebastián Piñera por violación a los Derechos Humanos durante las violentas jornadas de protestas que dejaron al menos 20 muertos.

Según la información recogida por CNN Chile, los diputados acusan a Piñera de permitir la violación de Derechos Humanos por parte de los agentes del Estado durante las manifestaciones que se han desarrollado desde el 18 de octubre.

"La decisión se tomó debido a “las graves, reiteradas, generalizadas y sistemáticas violaciones a los derechos fundamentales de las personas ejecutadas por agentes del Estado en el último mes”, dijo la diputada Carmen Hertz en conferencia de prensa. “Esta situación ha infringido claramente la Constitución y las leyes y así lo señalamos en un argumento sólido y responsable en esta acusación”, agregó.

Para que esta acusación constitucional prospere se requiere el voto de la mayoría absoluta de la Cámara de Diputados de Chile; es decir, deberán superar el 50% de votos.

El estallido social ha dejado al menos 20 muertos -cinco de ellos presuntamente a manos de agentes- y 2.381 heridos hospitalizados, de los cuales 222 tienen graves lesiones oculares, según el último informe del estatal Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). La Policía chilena (Carabineros) indicó por su parte este lunes que se han registrado más de 15.000 detenciones desde el 18 de octubre, de las cuales 4.000 corresponden a saqueos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un ente de la Organización de Estados Americanos (OEA), comenzó este lunes una visita de varios días al país para investigar centenares de denuncias por abusos, torturas, violencia sexual y homicidios por parte de las fuerzas de seguridad. La CIDH se une así a otros organismos que también se encuentran in situ como Human Right Watch (HRW) y la propia ONU.

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA