Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Chile: Sismos de 4,8 y 3,6 sacuden regiones de Maule y O"Higgins

Foto: EFE
Foto: EFE

Las regiones de Maule y O"Higgins fueron las más afectadas. Ambos epicentros se localizaron en el mar con profundidades de 17,9 y 9,6 kilómetros.

Dos temblores de 4,8 y 3,6 grados, se registraron hoy en las regiones chilenas del Maule y O"Higgins, en el centro sur del país, informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

El sismo de mayor intensidad se produjo a las 11.15 hora local (15.15 GMT del viernes) y alcanzó intensidades de IV grados en la escala internacional de Mercalli, que va del uno al doce, en las localidades de Cauquenes y Chanco y de III grados en otras localidades de la zona, en la región del Maule.

El epicentro de este movimiento telúrico, con una profundidad de 17,9 kilómetros, se localizó en el mar a 30 kilómetros al noroeste de Constitución, uno de los municipios más afectados por el terremoto y posterior maremoto del pasado 27 de febrero.

El segundo temblor, de 3,6 grados Richter, se registró a las 12.42 hora local (16.42 GMT) y alcanzó intensidades de entre II y III grados en las localidades de Pichilemu, Lolol, Navidad y Santa Cruz, en la región de O"Higgins.

Su epicentro, con una profundidad de 9,6 kilómetros, se localizó a 33 kilómetros de Pichilemu, unos 200 kilómetros al suroeste de Santiago.

Estos sismos se suman a los tres temblores que afectaron el jueves a la sureña región del Biobío, con magnitudes de 5,7, 6,1 y 6 grados en la escala abierta de Richter, que causaron temor en la población y provocaron cortes de energía eléctrica. 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA