Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Chileno cuya mujer está desaparecida asume mando misión ONU en Haití

Foto EFE
Foto EFE

El general Ricardo Toro, segundo comandante de las fuerzas chilenas de paz destacadas en Haití, tendrá que encabezar las labores de búsqueda de miles de desaparecidos.

El general chileno Ricardo Toro, cuya esposa está desaparecida tras el terremoto que ayer asoló Haití, asumió hoy el mando de la Misión de Naciones Unidas en ese país (MINUSTAH), según dijo la presidenta Michelle Bachelet.

La mandataria confirmó un anuncio que anteriormente hizo en el mismo sentido el ministro de Defensa, Francisco Vidal.

Fuentes de ese Ministerio explicaron a Efe que Toro asumirá temporalmente el mando de toda la misión, tanto el militar como el civil.

Esto dado que el jefe militar, el brasileño Floriano Peixoto Vieira Neto, se encontraba ayer en Nueva York, donde Naciones Unidas tienen su sede principal, y aún no ha podido retornar a Haití debido al mal estado de las comunicaciones.

En tanto, el jefe civil de la Misión de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), el tunecino Hedi Annabi, fue dado hoy por muerto por el ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner.

El general Ricardo Toro, segundo comandante de las fuerzas chilenas de paz destacadas en la nación caribeña, tendrá que encabezar así las labores de búsqueda de miles de desaparecidos que dejó el terremoto, entre los que se encuentra su propia esposa, María Teresa Dowling.

Dowling estaba junto a otras 300 personas en el hotel "La Montana", de Puerto Príncipe, que resultó completamente destruido por el sismo, y es una de las dos ciudadanas chilenas cuyo paradero se desconoce tras la catástrofe.

Según los informes sobre la situación en la capital haitiana, el hotel "La Montana" se derrumbó y se calcula que sólo unas cien personas habrían logrado salir, de alrededor de 300 que estaban en el lugar.

La segunda persona de nacionalidad chilena que está desaparecida es Andrea Loi, de 44 años, funcionaria de la Minustah e hija del arquitecto y escritor Isidoro Loi, que fue vista por última vez en el Cuartel General de esa misión de Naciones Unidas en Puerto Príncipe.

El terremoto, de 7 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro a 1,5 kilómetros del centro de Puerto Príncipe, una ciudad de cuatro millones de habitantes en la que resultaron derribados la mayor parte de los edificios. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA