Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Chilenos que dieron falsa alarma de tsunami pagarán multas

twitter
twitter

Falsa alarma se difundió rápidamente en la localidad sureña de Constitución lo que generó que muchas personas, que aún recordaban el terremoto de 2010, huyeran a los cerros.

 

La justicia chilena que procesó a tres ingenieros por dar falsa alarma de un terremoto y tsunami en la localidad sureña de Constitución, los condenó hoy a dar disculpas públicas a través de una emisora local y pagar una multa.

Según fuentes judiciales Rodrigo Valdés Jaque, Patricio Pino Pinochet y Moisés Pincheira Toledo, recibieron el castigo tras reconocer su responsabilidad en una falsa alarma de terremoto y tsunami lanzada el pasado 1 de septiembre en la ciudad de Constitución.

"En los próximos minutos nuestro país enfrentará un sismo de gran magnitud. Conserve la calma y busque un lugar seguro, alejado de la costa. Este es un mensaje del Sistema de Alarma Temprana del Gobierno", fue la advertencia que los individuos enviaron a través de mensajes de texto a un grupo de conocidos.

La falsa alarma se difundió rápidamente en la comunidad y provocó que muchas personas, que aún recordaban el trágico terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010, huyeran a los cerros.

Mientras que las autoridades debieron realizar ingentes esfuerzos llamando a la calma a través de los medios de comunicación, desmintiendo la información.

Según Radio Cooperativa, el abogado Romilio Gutiérrez reconoció que sus defendidos incurrieron en "una muy mala decisión, una broma de muy mal gusto para una comunidad que está muy afectada y sensible, por lo que fue una torpeza, un error del cual están muy arrepentidos".

En tanto, el fiscal Patricio Caroca afirmó que "ya que una falsa alarma provoca miedo generalizado, activa los sistemas de emergencia y se gastan recursos de todos", no importa que se haya tratado de una "torpeza o una broma, la ley no establece diferencias y lo sanciona igualmente".

El juez Nelson Lorca tras escuchar los alegatos, accedió a decretar la suspensión condicional del proceso sugerida por el fiscal Caroca, a cambio de que los imputados paguen una multa de 210.000 pesos (unos 412 dólares) destinados a una institución benéfica, fijen domicilio por el plazo de un año y pidan disculpas públicas en una radio local.

La defensa aceptó la resolución e indicó que las disculpas serán ofrecidas en los próximos días a través de Radio Oleajes de Constitución.

Constitución que mira al Pacífico, fue una de las localidades más afectadas por el terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010, que causó 524 muertos, un millón de damnificados y cerca de 30.000 millones de dólares en pérdidas.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA