Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

China exige a Estados Unidos que no politice los tipos de cambio de divisas

Xi Jinping, presidente de China, la segunda economía mundial.
Xi Jinping, presidente de China, la segunda economía mundial. | Fuente: Foto: AFP

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló en un informe que está abierto a cambiar la manera en que determina qué países manipulan su moneda.

China exigió a Estados Unidos que no politice el tema de los tipos de cambio de divisas después de que el Departamento del Tesoro estadounidense señalara en un informe que está abierto a cambiar la manera en que determina qué países manipulan su moneda.

"Es un consenso internacional el hecho de que China no manipula el tipo de cambio de su moneda, el renminbi (RMB)", afirmó ayer el portavoz del ministerio de Comercio chino, Gao Feng, en declaraciones que recoge la agencia estatal Xinhua.

Aunque el Departamento del Tesoro estadounidense no incluyó a China en la lista de "manipuladores de moneda" en su último informe publicado la semana pasada, sí confirmó que el país asiático seguirá figurando en una lista de seguimiento.

Según China, esto aumenta las posibilidades de que Estados Unidos acabe acusando formalmente a China de manipular su moneda, y aunque no supondría la imposición sanciones ni otras represalias, la medida aumentaría las tensiones entre las dos mayores economías mundiales.

"El Fondo Monetario Internacional ya tiene un método autorizado para evaluar si un país manipula o no su moneda y si su tipo de cambio es razonable, y recientemente concluyó que el tipo de cambio del RMB concuerda con los principios económicos básicos", dijo Gao.

La moneda china

El ministro chino subrayó que Estados Unidos no debe politizar este asunto ni imponer sus estándares sobre las reglas internacionales, y enfatizó de nuevo que China "no utilizará" el tipo de cambio del RMB como herramienta para eludir las disputas comerciales entre los dos países.

"China seguirá mejorando el sistema de flotación del tipo de cambio basado en la oferta y la demanda y en referencia con una canasta de divisas, y trabajará para asegurarse de que el tipo de cambio de su moneda sea estable, razonable y equilibrado", añadió.

El yuan se ha devaluado frente al dólar a lo largo de este año, lo que ha generado miedo a una guerra de divisas (que consiste en devaluar una moneda para fomentar las exportaciones, lo que suele tener efecto dominó en otros mercados) y ha despertado los fantasmas de las caídas en Bolsa que se produjeron en 2015, cuando incluso hubo un "lunes negro", el 24 de agosto, con desplomes de todos los mercados a nivel mundial.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA