Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Cielo europeo vuelve a ser seguro para volar

Foto: EFE
Foto: EFE

La Organización Internacional de Aviación Civil informó que se restablecieron las operaciones en la región, pues las cenizas del volcán dejaron de ser riesgo para las turbinas de los aviones.

La Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO) aseguró hoy que vuelve a ser seguro volar en Europa, después de que las autoridades hayan reabierto la mayoría del espacio aéreo del continente cerrado durante varios días por la erupción de un volcán islandés.

"Han decidido restablecer las operaciones en Europa, lo que quiere decir que es seguro", dijo al presidente de la ICAO, el mexicano Roberto Kobeh González, tras celebrar una reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

El secretario general de la ICAO, Raymond Benjamin, que también asistió al encuentro, explicó que las autoridades europeas consideran que las cenizas del volcán han dejado de representar un alto riesgo para las turbinas de los aviones.

"Si hay cenizas, no se vuela", indicó Benjamin, quien señaló que la decisión de cerrar el espacio aéreo por parte de los Gobiernos europeos fue un asunto de "responsabilidad" ante los efectos que podrían tener las partículas desprendidas por el volcán en los aviones.

En ese sentido, indicó que ni los mismos fabricantes de turbinas pueden asegurar hasta qué cantidad de cenizas pueden absorber sus aparatos.

Por ello, expresó la disposición de esta agencia de la ONU dedicada a la seguridad aérea de empezar a estudiar la posible creación de estándares internacionales sobre la cantidad de cenizas en suspensión que puedan ser peligrosas para la aviación comercial.

Por otro lado, ante las críticas de algunas voces en la industria aeronáutica a la severidad de las restricciones de vuelo de los últimos días, el secretario general de la ICAO dijo que prefiere "una crisis a la pérdida de vidas humanas".

El cielo europeo comenzó a abrirse hoy tras varios días cerrado a causa de las nubes de cenizas que emanan del volcán Eyjafjalla, aunque la incertidumbre permanece por la posibilidad de que se forme una nueva nube.

La Agencia Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, Eurocontrol, informó que los países en los que no está permitido volar debido a la nube de ceniza volcánica se redujeron esta tarde a Dinamarca, Estonia, Irlanda, Letonia, Suecia y Reino Unido.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA