Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Colombia: 191 Guerrilleros de las FARC y el ELN dejan en junio lar armas

Foto: EFE
Foto: EFE

Entre los que dejaron las armas se cuentan 24 menores de edad, quienes recibirán ayuda para la reinserción social mediante apoyo económico y capacitación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un total de 191 guerrilleros de las FARC y el ELN se desmovilizaron en junio pasado, informó hoy el Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado (PAHD), que depende del Ministerio de Defensa de Colombia.

Según un comunicado de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, 168 de los desmovilizados pertenecen a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Igualmente, 23 hicieron parte de las estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla en Colombia.

Entre los que dejaron las armas se cuentan 24 menores de edad, quienes al igual que los demás recibirán del PAHD ayuda para la reinserción social mediante apoyo económico y capacitación.

Cundinamarca, departamento del cual Bogotá es capital, registra el mayor número de desmovilizados: 43 casos. Le siguen Caquetá, con 34, Meta y Boyacá, con 13 cada uno, y Huila, con 11.

Las otras desmovilizaciones se registran en cifras menores en las demás regiones del país.

Según el PAHD, el año pasado las organizaciones guerrilleras de Colombia perdieron por deserción a un total de 2.638 combatientes y desde el 7 de agosto de 2002 a la fecha han dejado las armas un total de 21.820 integrantes de grupos armados al margen de la ley, a un promedio anual de 2.182.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA