Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Colombia: Corte Constitucional respalda ley que prohíbe corridas de toros y peleas de gallos

La Corte Constitucional de Colombia avaló este viernes la ley aprobada por el Congreso en mayo de 2024 que prohíbe las corridas de toros.
La Corte Constitucional de Colombia avaló este viernes la ley aprobada por el Congreso en mayo de 2024 que prohíbe las corridas de toros. | Fuente: EFE | Fotógrafo:

Colombia estaba en la lista de ocho países que permitían las corridas de toros como una actividad legal, junto a España, Portugal, Francia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Constitucional de Colombia avaló este viernes la ley aprobada por el Congreso en mayo de 2024 que prohíbe las corridas de toros y añadió al veto las peleas de gallos y el coleo, que consiste en derribar ganado desde un caballo.

La Sala Plena de la Corte declaró "ajustada a la Constitución" la ley que dispone "una transformación cultural mediante la prohibición de las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas" e incluyó "las actividades sobre los toros coleados, las corralejas y las peleas de gallos".

La ley, firmada por el presidente Gustavo Petro en julio de 2024, estableció un periodo de transición de tres años para diseñar un programa de reconversión económica de los afectados por el cese de las corridas de toros, por lo que está previsto que la norma comience a regir en 2027.

Colombia estaba en la lista de ocho países que permitían las corridas de toros como una actividad legal, junto a España, Portugal, Francia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, pero pasará en 2027 a la de los que prohíben la tauromaquia.

Los toros y la tauromaquia han sido un tema polémico de la agenda política y legislativa del país en los últimos años, con varios intentos de promover en el Congreso una ley que los prohibiera hasta 2024, cuando fue aprobada finalmente.

Las corridas de toros, tradicionalmente populares en Colombia, fueron perdiendo seguidores y en la actualidad solo las hay en las plazas de Cali (suroeste) y Manizales (centro), ciudad que tiene la afición más grande del país, así como en algunos escenarios de pueblos de provincia.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA