Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Colombia se queja hoy ante la OEA del intervencionismo de Chávez

La embajador de Colombia Luis Hoyos indicó que su país utilizará todas las instancias para informar a los Estados de la OEA sobre las intervenciones de Chávez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno de Colombia presentará hoy ante el Consejo Permanente de la OEA una queja formal contra el presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien acusa de intervenir en los asuntos internos de ese país.

En la reunión, que comenzará a las 10.00 hora local (14.00 GMT), se prevé que el embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso Hoyos, destaque las recientes declaraciones de Chávez sobre diversos asuntos de la política colombiana y que han profundizado las tensiones entre ambos países.

La embajada de Colombia emitió un comunicado el martes en el que Hoyos indicó que su país "siempre utilizará las instancias diplomáticas, políticas y jurídicas" y que la presentación ante la OEA es un primer paso para "informarles a los Estados de la OEA sobre las intenciones intervencionistas de Hugo Chávez".

El domingo, en su programa dominical de "Aló, presidente", el mandatario venezolano afirmó que la "burguesía colombiana tiene miedo de que la voz de Chávez sea oída por el pueblo de Colombia, por eso hay que hacer todo lo que haya que hacer".

Chávez también señaló que ha ordenado "investigar" a todas las empresas colombianas en Venezuela para evitar que enmascaren capitales provenientes del narcotráfico.

Además, prevé presentar en la cumbre extraordinaria de presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a celebrarse este viernes en Argentina, un informe estadounidense para desmontar "las mentiras" de Colombia sobre el acuerdo militar que ha alcanzado con EE.UU.

El Gobierno de Colombia, cuyas relaciones diplomáticas con Venezuela están "congeladas", ha dejado en claro su resentimiento al calificar el discurso de Chávez como "grosero" y que denota una "abierta intervención" de Chávez en la política colombiana.

Se desconoce si los miembros del Consejo Permanente emitirán alguna resolución consensuada que condene las acciones de Venezuela, pero los analistas anticipan que la reunión servirá de foro para un nuevo enfrentamiento retórico entre los dos países vecinos.

De hecho, el Gobierno de Venezuela ha calificado la inminente denuncia de Hoyos de "fantasiosa" y "emotiva", e insiste en que las declaraciones de Chávez del domingo pasado reflejan un "mensaje de paz" al pueblo colombiano.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA