Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Concluye la "primera fase" del diálogo, sin solución a la crisis en Honduras

Al final de la jornada, el presidente de Costa Rica dijo sentirse satisfecho con la "conversación franca y respetuosa entre hermanos hondureños

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La "primera fase" del diálogo que busca solucionar la grave crisis política que vive Honduras, con la mediación del presidente costarricense, Óscar Arias, concluyó hoy sin más resultados que un acuerdo para continuar conversando en una fecha aún por definir.

Al final de la jornada, el presidente Arias declaró en una conferencia de prensa que se siente "satisfecho" con la "conversación franca y respetuosa entre hermanos hondureños" y confirmó que "en próximos días" se fijará la fecha para el siguiente encuentro con las dos comisiones de diálogo.

Sin decir nombres, Arias pidió que "dejen a los centroamericanos resolver los problemas de los centroamericanos", y aseguró que seguirá mediando para solucionar el conflicto generado el 28 de junio pasado con el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya.

Ese mismo día, Zelaya fue destituido por el Congreso, que a su vez nombró en el cargo a Roberto Micheletti.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, criticó hoy duramente el proceso de conversaciones establecido en San José al decir que había "nacido muerto".

No obstante, el mandatario costarricense hizo un llamado a los hondureños para que "conserven sus anhelos y mantengan sus oraciones", así como a evitar hechos violentos.

Como ya dijo el jueves, el mediador reiteró hoy su confianza en solucionar la crisis mediante el diálogo, porque "así se comienzan a sanar las heridas", aunque aceptó que existen "dos versiones distintas de lo ocurrido antes y después del 28 de junio".

La delegación de diálogo de Zelaya estuvo integrada por su canciller, Patricia Rodas; Silvia Ayala, diputada de Partido Unificación Democrática; Salvador Zúniga, coordinador de organizaciones populares, y el ex canciller Milton Jiménez.

El grupo que representó a Micheletti en San José estuvo integrado por el ex canciller Carlos López; los asesores Arturo Corrales y Mauricio Villega, y Vilma Morales, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA